golfconfidencial
Viernes 22 de Setiembre del 2023
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente

La otra cara del golf: pulmón y protector de la biodiversidad

Arum Group reúne a especialistas en un sector que atrae en España a 1,2 millones de turistas extranjeros al año y cuya sostenibilidad está permanentemente en el punto de mira

POR Redacción, 12:01 | 14 de Diciembre del 2022

GolfConfidencial.- El golf es un motor para la industria y la economía de España, a pesar de que sobre él pesan algunos mitos como que es un deporte de élite o que su mantenimiento implica un uso desproporcionado de agua, la realidad es que existen recursos para hacer que los campos de golf sean, no solo más sostenibles, sino también aliados para proteger el entorno. Usando la tecnología adecuada con sistemas de reciclaje y microirrigación (riego por goteo), los campos de golf pueden convertirse en un pulmón verde para los habitantes y protectores de la biodiversidad local.

Según el último informe sobre el impacto económico del golf en España, elaborado por IE University para la AECG, la afición a este deporte genera anualmente un impacto económico directo de alrededor de 5.418 millones de euros anuales (777 millones de facturación de los campos de golf y 4.640 millones del gasto del turista de golf), equivalentes a cerca del 0,5% del PIB. España atrae 1,2 millones de turistas extranjeros que practican golf y es el segundo destino del mundo elegido por este segmento. Asimismo, el golf es un reclamo para el inversor inmobiliario, que opta por invertir en una vivienda en el país cinco veces más que el turista convencional.

Biodiversidad Golf

Arum Group quiere profundizar en los desafíos y las estrategias medioambientales de los campos de golf con el objetivo de que este deporte se integre en el proyecto Marca España por sus beneficios para la salud y el bienestar, por su innovación y por sus buenas prácticas. 

Bajo el título El impacto económico, social y ambiental de los resorts de golf en España, Arum Group, reunirá a tres expertos: Pablo Muñoz, socio fundador de Surtec Golf Agronomy, Alicia Garrido, directora ejecutiva de Deporte & Business, y Brendan Breen,director de Abama Golf; para debatir sobre los principales retos medioambientales que afronta el sector. ¿Es el golf un deporte sostenible? ¿Cómo contribuye en este propósito? ¿Qué prácticas son imprescindibles para que cada club trabaje en una línea de responsabilidad y compromiso medioambiental? 

Estas son algunas de las preguntas que tratarán de responder los especialistas, introducidos por Jesús Abellán, CEO de Arum Group, en un encuentro que moderará la periodista María Acacia López-Bachiller, ex jefa de prensa del European Tour, puesto que ocupó durante 45 años. 

El debate El impacto económico, social y ambiental de los resorts de golf en España, tendrá lugar el próximo jueves, 15 de diciembre, a las 16 horas CET  (15:00 horas en Canarias) en formato virtual previa inscripción en este enlace.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

GolfConfidencial.com


Tags:  ,  golf,   biodiversidad,   resorts,   impacto. social,   ,  
ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
CONTACTO
PUBLICIDAD
AVISO LEGAL
Otros periódicos del grupo
AltoDirectivo • RRHHDigital

PadelSpain • El Diario del Bebé • SerComercial
© CopyRight 2010-2023 GolfConfidencial | Todos los derechos reservados