Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

15 de julio de 2025

Presentación del proyecto de construcción de un campo y Escuela de Golf públicos en Valladolid

Presentación del proyecto de construcción de un campo y Escuela de Golf públicos en Valladolid

. Estará ubicado en el polígono de Las Riberas, en las afueras de Valladolid
 
. El diseño se ha adjudicado a Mackenzie & Ebert, prestigiosa empresa británica avalada por la construcción de numerosos campos del máximo nivel
 
. El proyecto incluye un campo de 18 hoyos y una Escuela de Golf que albergará asimismo la sede de la Federación de Golf de Castilla y León
 
. Las Riberas de Valladolid aspira a convertirse en el primer campo que cuente con la Certificación Legacy de GEO, un modelo de gestión medioambiental avalado por los organismos golfísticos de mayor nivel

El Ayuntamiento de Valladolid, la Real Federación Española de Golf y la Federación de Golf de Castilla y León –entre otras organizaciones–, representados por el alcalde Javier Léon de la Riva y sus respectivos presidentes Gonzaga Escauriaza y José Ignacio Jiménez, han presentado públicamente, en la Casa Consistorial vallisoletana, el proyecto para la construcción de un campo de 18 hoyos y una Escuela de Golf de carácter público, que estarán ubicados en el polígono de Las Riberas, al Sur de la ciudad de Valladolid.
 
El futuro campo Las Riberas y su Escuela de Golf se desarrollarán en una finca de 70 hectáreas mediante el diseño de Mackenzie & Ebert, prestigiosa empresa británica avalada por el diseño y construcción de numerosos campos del máximo nivel, como The Vineyard Golf Club (Estados Unidos), el Centro Nacional de Inglaterra o Turnberry (Escocia), donde se han disputado varios Open Británicos, además de Tecina Golf (La Gomera) en España.
 
La empresa Mackenzie & Ebert ha sido seleccionada tras la convocatoria de un concurso internacional en el que los aspirantes debían acreditar el diseño y desarrollo completo de al menos ocho campos de golf de 18 hoyos abiertos en la actualidad, uno de ellos como mínimo en España.
 
Mackenzie & Ebert, una firma asimismo acreditada por el riguroso enfoque medioambiental con el que desarrolla todos sus proyectos, contará con la colaboración de José Canales –asuntos técnicos de construcción–, José Antonio García del salto –asuntos de riego y drenaje– e Iñigo Sobrini –cuestiones medioambientales– en un proyecto que aspira a convertirse en el primero de España que cuente con la Certificación Legacy de GEO, un modelo de gestión medioambiental que están desarrollando y avalando todos los organismos golfísticos de mayor nivel (R&A, PGA, European Tour, EGA, etc).
 
El campo de golf estará preparado para acoger pruebas del máximo rigor, de carácter profesional incluidas –6.669 metros desde barras blancas–, en un recorrido de 18 hoyos, salpicado de bunkers en número conveniente y con unos greenes de generosas proporciones defendidos por ondulaciones y cornisas, que aprovecha el máximo la orografía plana de la finca, si bien las zonas de juego serán grandes para facilitar la práctica del golf a todos tipo de jugadores.
 
Carente de hoyos ciegos o que se crucen, el campo de golf contará con tres lagos que, al margen de su sentido estético y estratégico de juego, servirán de almacén de agua para el posterior riego.
 
Zonas de juego corto (putting green y chipping), una casa club y un edificio para la maquinaria y el mantenimiento completarán las instalaciones de este campo de golf Las Riberas de Valladolid de carácter público.
 
Especial interés tiene la Escuela de Golf, que albergará la sede de la Federación de Golf de Castilla y León. Ubicada en unos terrenos anexos, esta Escuela contará con un edificio propio e independiente del campo de golf, así como con una Cancha de Prácticas de 100 metros de ancho y 350 de largo, con un mínimo de 30 puestos techados, que facilitará el aprendizaje a los golfistas, quienes asimismo tendrán a su disposición  una serie de hoyos cortos de iniciación además de la consabida zona de entrenamiento de juego corto (putting y chipping).
 
Mención especial merece el apartado medioambiental del proyecto, aspecto en el que Mackenzie & Ebert destacan sobremanera. Tanto las fases de diseño, construcción como posterior mantenimiento están planteadas no sólo para minimizar el impacto medioambiental, sino para dotar a la zona de un alto valor ecológico, superior incluso al actual.
 
Empleo de flora autóctona, respetando los árboles existentes –muchos de ellos de gran porte en una parte de la finca–, mantenimiento del camino que se dirige a una capilla ubicada en la zona así como de un canal de agua que atraviesa la finca constituyen parte de las acciones previstas de un proyecto que contempla, con el máximo rigor medioambiental, el empleo de agua reciclada procedente de una planta cercana, especies de céspedes de bajo consumo hídrico y riego computerizado.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído