Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

22 de mayo de 2025

Francia es la elegida

Francia es la elegida

Ryder Cup Europe ha elegido la Candidatura de Francia para organizar la Ryder Cup 2018, torneo que enfrenta a un equipo de Europa contra otro de Estados Unidos en uno de los eventos deportivos con mayor repercusión mediática del mundo, culminando con ello un proceso de selección iniciado a finales de 2008 y que ha involucrado, al margen de la candidatura gala, a Alemania, Portugal, Holanda y España.

La decisión, dada a conocer en Wentwoth Club (Surrey, Inglaterra) por el Comité de Selección de la Ryder Cup, ha sido tomada tras evaluar la extensa documentación aportada por cada una de las candidaturas con cuestiones relacionadas con el apoyo institucional, la financiación, infraestructuras generales, un campo de golf de categoría ‘championship’, los transportes, el alojamiento, oportunidades comerciales para Ryder Cup Europe y la contribución del anfitrión al desarrollo del golf en su país.

Richard Hills, Director de Ryder Cup Europe,
ha manifestado que “es nuestro deseo felicitar a Francia y expresar nuestra más profunda gratitud al resto de Candidaturas. Ha sido una decisión muy difícil, en la que se han valorado todo tipo de aspectos”, con mención especial, según Richard Hills, para la calidad del Golf National de París –sede de la Ryder Cup en 2018– , el apoyo gubernamental, las infraestructuras y el compromiso de desarrollar el golf en Francia durante los próximos doce años mediante todo tipo de acciones.

Por su parte, Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf, ha declarado que “estamos convencidos de que Madrid hubiese sido una magnífica sede para albergar la Ryder Cup en 2018, pero desafortunadamente nuestro deseo no se ha hecho realidad. Creo honestamente que nuestra candidatura era excelente y estamos orgullosos del trabajo realizado por todas las partes involucradas. Felicitaciones a Francia por la designación. Estoy convencido de que harán un fantástico trabajo”.

El presidente de la RFEG ha destacado especialmente “el apoyo mostrado por todos durante estos dos años y medio. Gracias a todos los golfistas españoles sin excepción, encabezados por José María Olazábal, Miguel Ángel Jiménez, Sergio García y Gonzalo Fernández Castaño, así como a todas las instituciones que han intervenido en este proceso y al mundo del golf en general, que en tantas ocasiones ha manifestado su apoyo durante estos años”.

Gonzaga Escuriaza
ha tenido asimismo palabras para recordar “la contribución de Severiano Ballesteros, gran patrón de nuestra candidatura. Ha sido un gran honor para todos nosotros que la apoyara, sobre todo ahora que con su pérdida ha quedado demostrada su verdadera dimensión dentro del golf mundial. Sé que la decisión de Ryder Cup Europe ha sido muy complicada, pero nosotros en ningún momento hemos querido mezclar ambos asuntos”.

Ángeles Alarcó, Directora General de Turismo de Madrid, considera que “Madrid siempre ha albergado con éxito grandes eventos deportivos y estoy convencida de que la Comunidad de Madrid hubiese sido una sede Ryder Cup para el recuerdo. Desafortunadamente para todos aquellos involucrados en la candidatura, y de todos los aficionados madrileños y españoles, esto no sucederá en 2018”.

“Hemos tenido un apoyo institucional excelente durante todo el proceso de la Candidatura, desde la Casa Real, pasando por la Secretaría de Estado para el Deporte, el Comité Olímpico Español, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Tres Cantos y la Real Federación Española de Golf, un apoyo que hay que resaltar y agradecer especialmente en estos momentos. Felicitaciones a Francia, ya que estoy convencida de que organizarán una gran Ryder Cup en 2018”, añadió Ángeles Alarcó.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído