Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

25 de mayo de 2025

Gleneagles no es lugar para milagros

Gleneagles no es lugar para milagros

El sábado por la tarde los foursome dejaron claro que el equipo europeo no iba a permitir ningún susto en una Ryder Cup que los estadounidenses habían marcado en rojo en su calendario.

La jornada de los partidos individuales comenzó con el mismo resultado que la de Medinah, 10 – 6, merced a la impresionante reacción de los europeos que, finalmente, trajo la copa al viejo continente.

No hubo milagro en Gleneagles. Históricamente el equipo de los Estados Unidos ha sido una conglomeración de estrellas que se unía para este evento. Durante mucho tiempo les fue bien. Las últimas tres ediciones no tanto. El equipo americano fue un conjunto sin alma. Tan sólo el novato Patrick Reed puso algo de fuerza y garra sobre las calles de Centenary Course. El resto, no fueron capaces de dar el golpe de autoridad necesario para levantar un resultado tan adverso.

Por el contrario, los europeos salieron con la lección bien aprendida. El número uno, del mundo, Rory McIlroy, ejerció como tal y barrió a un desdibujado Fowler. La misma garra que mostró GMac con Jordan Spieth a quien recuperó una buena ventaja no dejando respirar a otro de los novatos del equipo norteamericano.

Kaymer y Donaldson rayaron a gran altura frente a Watson y Bradley. Poulter, siempre en lo suyo, batallando hasta el final.

No quiero olvidarme de Sergio García. Le han llovido los palos en esta Ryder. Sin embargo, el de Castellón no ha decaído. Quizás, no mostró su mejor juego, pero peleó cada golpe, no se rindió nunca y tuvo el premio de que buscaba: callar a tanto bocazas que por mucho que tenga más de un grande en su vitrina no tiene el respeto debido al número tres del mundo.

Al final, otra Ryder más para la buchaca europea.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído