Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

23 de mayo de 2025

Los juveniles españoles buscarán la 19ª victoria

Los juveniles españoles buscarán la 19ª victoria

El equipo juvenil español afronta los días 28 y 29 de julio la decimonovena edición del duelo que le enfrenta anualmente a Portugal. 

Este match ha caído siempre del lado español, pero el conjunto luso ha progresado de forma notoria en los últimos años, lo que ha permitido ver duelos más igualados. La sede en esta ocasión es el campo de Golf Río Real (Málaga).

La capitana Soledad Fernández de Araoz y el técnico Sergio de Céspedes cuentan este año con un octeto compuesto por ocho jugadores infantiles, cuatro chicos y otras tantas chicas. Han sido citados los catalanes Albert Boneta y Alejandro Cogollo, los madrileños Rodrigo Martín y Blanca Fernández, el sevillano Antonio Pina, la murciana Patricia Garre, y las vascas Oihana Etxezarreta y María Villanueva.

El sistema de juego del torneo refleja la disputa de cuatro foursomes y otros tantos fourballs en la primera jornada, y de ocho partidos individuales en la segunda manga.

Los precedentes no pueden ser mejores para el combinado español, ya que cuenta los duelos por victorias. En la edición del año pasado, celebrada en el campo de Oporto Golf Club, España dejó el marcador en un claro e incontestable 12-4, ofreciendo su mejor versión en los partidos individuales, que concluyeron con un parcial de 7-1.

Este resultado fue más abultado que el de 2013, cuando España se impuso por 10-6 en un duelo equilibrado que marchaba 5-3 tras la primera jornada. Un año antes, en la edición de 2012, disputada en el campo luso de Aroeira Golf, el conjunto portugués puso de manifiesto sus evoluciones y firmó otro de los marcadores más apretados de los últimos años (9,5-6,5).

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído