Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

25 de mayo de 2025

Andalucía, a por el pleno al quince

Andalucía, a por el pleno al quince

El campo del Real Club de Golf La Barganiza (Siero, Asturias) acoge esta semana una nueva edición del Interautonómico de España Sub-25 Masculino de 1ª División 2015, ‘XI Memorial Santi Ollé’.

Sin duda alguna, en las papeletas de todas las apuestas aparece el nombre de Andalucía, ya que lleva 14 títulos de este certamen y parece decidido a seguir sumando.

Triunfador el año pasado en La Marquesa y en las dos ediciones anteriores (cuando el torneo aún se denominaba Interterritorial Sub-25 Masculino de 1ª División), el cuadro andaluz siempre ofrece su mejor versión en esta cita. Este año, además, vuelve a contar con el handicap de juego acumulado más bajo de la competición (-12,6) y mantiene a dos de los ganadores de los últimos años, Víctor Pastor y Mario Galiano, junto a los que debutan en la competición sus compañeros Ángel Hidalgo, José Mateo, Matyas Zapletal y Gonzalo García.

En las tres últimas ediciones, Andalucía ha batido a País Vasco (-10,9), que para la presente edición ha remozado su equipo con varios de los golfistas más prometedores del panorama nacional, como son Borja Martín, brillante en el último British Boys, e Íñigo Beñarán.

Para poder repetir el brillante papel de los últimos años los cuadros andaluz y vasco deberán superar a equipos que este año presentan sextetos altamente competitivos, como son Cataluña (-9,0) y Madrid (-8,8), con jugadores como Eduard Rousaud o Alejandro del Rey.

El listado de aspirantes se completa con la Comunidad Valenciana (-4,3) de Rafael Culla, la Asturias (-1,9) de Iván Cantero, la Baleares (4,0) de Joan Tous y la Cantabria (14,7) de Alejandro González.

Cada conjunto, compuesto por seis jugadores, disputará durante la primera jornada 18 hoyos bajo la modalidad Stroke play para establecer una clasificación en base a las cinco mejores tarjetas de cada equipo. Con posterioridad se celebrarán las eliminatorias directas (‘foursomes’ matinales y partidos individuales por la tarde) en pos del título.

Para añadir mayor intensidad a la prueba, cabe recordar que el último clasificado al final de la competición perderá la categoría y se verá obligado a participar el próximo año en el Interautonómico Sub. 25 Masculino de 2ª División.

Este torneo, bajo su denominación Interterritorial de España Junior de 1ª División, Memorial Santi Ollé, ha estado dominado históricamente por la Federación Territorial de Andalucía, ganadora de catorce ediciones (1985, 1987, 1988, 1989, 1991, 1992, 1995, 1998, 2000, 2001, 2003, 2004, 2013 y 2014); sin embargo, en los últimos nueve años Cataluña ha sido la más destacada con cinco triunfos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído