Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

3 de julio de 2025

España buscará su noveno entorchado en Costa Ballena

España buscará su noveno entorchado en Costa Ballena

Con el principio de temporada llega el reconocido Match Cuadrangular de Costa Ballena, en Cádiz, que acoge a los mejores equipos de cuatro países de Europa, entre ellos España.

Este Match Cuadrangular de Costa Ballena albergará a representantes de Alemania, Finlandia, Inglaterra y España los próximos 20, 21 y 22 de enero.

En la búsqueda del noveno triunfo español, esta decimoquinta edición contará con un cuadro anfitrión capitaneado por Ernesto Fernández Gamboa, entrenado por Yago Beamonte y formado por el madrileño Alejandro del Rey, los donostiarras Borja Martín e Íñigo Beñarán, el barcelonés Jordi Panés, y los baleares Miguel Bisellach y Joan Tous.

alejandro

Esta joven formación tiene ante sí un reto tan bonito como atractivo, el de dar continuidad a una serie de éxitos que, generalmente, ha sido preludio de buenas temporadas.

La dificultad estriba en superar a equipos que siempre están incluidos en la nómina de favoritos en los Europeos, como son Inglaterra, que busca su quinto título, y Alemania, a la caza del tercero. Ambos presentan formaciones integradas por jóvenes cargados de futuro. Tampoco conviene hacer de menos a Finlandia, que aun teniendo un casillero de victorias a entrenar, certifica su progresión año a año.

Como cada temporada, esta cita constituye un interesante test para valorar el estado de forma de los equipos de cara a la presente temporada. El palmarés muestra un claro dominio español, toda vez que se ha impuesto en ocho de las catorce ediciones disputadas hasta el momento, una hegemonía discutida por Inglaterra en cuatro ocasiones y Alemania en otras dos.

Cabe reseñar que en el programa de este match refleja la celebración de tres jornadas de golf en las que se enfrentarán entre sí los cuatro equipos, con foursomes en la sesión de mañana y duelos individuales en la de tarde.

Ocho victorias españolas desde 2001

En caso de conseguir su objetivo, España sumaría su novena victoria en el torneo, que vivió su primera edición en 2001, cuando Inglaterra inauguró el casillero. El combinado británico ganó otras tres veces (2005, 2006 y 2014), pero se ha visto superado en el palmarés por España gracias a sus victorias en 2003, 2004, 2007, 2008, 2011, 2012, 2013 y 2015. Alemania, ganadora en 2009 y 2010, también ha dado muestras de fortaleza en los últimos tiempos.

El año pasado España se impuso de forma brillante, ganando en la última jornada a Inglaterra (6-3) para desequilibrar la que fue una de las ediciones más igualadas. En las fechas precedentes España empató ante Alemania y obtuvo un sufrido triunfo ante Finlandia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído