Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

17 de mayo de 2025

Puntuación perfecta para la RFEG en el estudio de Transparencia Internacional

Puntuación perfecta para la RFEG en el estudio de Transparencia Internacional

La RFEG forma parte del grupo de catorce Federaciones Deportivas Nacionales que alcanzan el pleno de puntuación entre las 65 especialidades deportivas

La Real Federación Española de Golf ha conseguido un 100 sobre 100 en el Índice de Transparencia que elabora Transparencia Internacional España, en el que se miden 30 indicadores sobre información pública de las Federaciones Deportivas Nacionales.

La RFEG forma parte del grupo de catorce Federaciones Deportivas Nacionales que alcanzan el pleno de puntuación entre las 65 especialidades deportivas existentes en nuestro país.

Este Índice, elaborado por Transparencia Internacional España, constituye una herramienta para medir el nivel de transparencia ante los ciudadanos y la sociedad de las Federaciones Deportivas.

En la presentación del informe han participado Jesús Lizcano (Presidente de TI-España), Alberto Palomar (Magistrado y experto en Derecho Deportivo) y Jesús Sánchez Lambás (Comité de Dirección de TI-España).

RFEG

Las cuatro Áreas de transparencia que se han evaluado en esta segunda edición del INFED son las siguientes: a) Información sobre la Federación; b) Relaciones con los aficionados y público en general; c) Transparencia económico-financiera; d) Indicadores Ley de Transparencia.

Con la aplicación de ese conjunto de 30 indicadores, cada Federación ha obtenido una puntuación individual, de forma que ha surgido un Ranking o Clasificación del nivel de transparencia de las 65 Federaciones citadas, tanto a nivel global como en cada una de las cuatro áreas analizadas.

Según el informe, las Federaciones han mostrado una mejora significativa en su nivel de transparencia en esta segunda edición del INFED. Los resultados han vuelto a demostrar que la transparencia es una cuestión de voluntad o de actitud, más que de tamaño económico o capacidad presupuestaria.

A nivel de valoración global, cabe destacar que la puntuación media final del conjunto de las Federaciones ha sido de 86´3, habiendo 14 Federaciones que han obtenido la máxima puntuación (100), lo que viene a mostrar el notable esfuerzo que han hecho una buena parte de estas entidades deportivas en mejorar su nivel de transparencia.

Las Federaciones que han obtenido la máxima puntuación son: Tiro con Arco; Golf; Piragüismo, Hípica; Ciclismo; Baile Deportivo; Montaña y Escalada; Tenis de Mesa; Hockey; Orientación; Tenis; Deportes T. Disc. Intelectual; Triatlón, y Squash.

Por otra parte, hay 25 Federaciones que han obtenido puntuaciones de Sobresaliente (entre 90 y 99), siendo 17 las Federaciones que han obtenido una puntuación de Notable (superior a 70). Además, 6 Federaciones han obtenido una puntuación de Aprobado (entre 50 y 69), siendo sólo 3 Federaciones las que han obtenido una puntuación de Suspenso (por debajo de 50).

Este cuadro de valoraciones viene a evidenciar, en definitiva, el sustantivo nivel de transparencia que se ha alcanzado a nivel colectivo en esta segunda edición del INFED.

En la primera edición del Índice de Transparencia, elaborado en mayo de 2018, la Real Federación Española de Golf obtuvo una puntuación de 96 sobre 100, lo que situaba a la RFEG en el segundo lugar en el listado de puntuaciones obtenidas en ese momento.

 

Foto y fuente: RFEG

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído