Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

22 de mayo de 2025

Tres españoles en busca de la gloria en la Junior Orange Bowl

Tres españoles en busca de la gloria en la Junior Orange Bowl

Tres golfistas españoles, los castellonenses José Luis Ballester y Carla Bernat y la barcelonesa Miriam Ayora, optarán, entre el 3 y el 6 de enero, al título de uno de los torneos más prestigiosos del mundo en categoría junior, el Junior Orange Bowl, la primera cita internacional del año 2020 para el golf amateur español.

La competición se disputa en el Club de Golf Biltmore de Coral Gables, en Florida (Estados Unidos), con el recuerdo bien presente de lo acontecido en la edición de 2019, cuando el citado José Luis Ballester, con 8 bajo par, concluyó en una sobresaliente segunda posición, sólo superado por el italiano Andrea Romano.

Jose Luis Ballester

Los tres representantes españoles tienen ante sí otra oportunidad de ampliar sus respectivos currículos deportivos, empezando por José Luis Ballester, vigente subcampeón de Europa Sub 16 y, dentro de nuestro país, ganador en 2019 de los Campeonatos de España Sub 16 y Dobles Mixto, al margen de contribuir a la medalla de bronce conseguida por el equipo español en el Campeonato del Mundo Junior.

Por su parte, Carla Bernat fue subcampeona de España Sub 18 en 2018 y tercera en la Copa de Asturias Femenina en 2019, año en el que contribuyó a que Comunidad Valenciana acabase segunda en el Campeonato de España de FFAA Sub 18 Femenino, mientras que Miriam Ayora acude con la intención de adquirir mayor experiencia en torneos internacionales del máximo nivel.

José Luis Ballester, Carla Bernat y Miriam Ayora lucharán al máximo en esta selecta competición a la que sólo se accede por invitación directa o a través de una estricta fase de calificación previa que da acceso al cuadro final, formado únicamente por 54 chicos y 29 chicas menores, todos ellos de 18 años.

El torneo se desarrolla a lo largo de cuatro días bajo la modalidad stroke play (juego por golpes). En la pasada edición, al margen del segundo puesto de José Luis Ballester en categoría masculina, Carla Bernat acabó decimoquinta entre las chicas.

Brillante palmarés del golf español en el Junior Orange Bowl

Recordar que el golf español ha destacado sobremanera en varias ocasiones en esta competición, donde figuran como ganadores Estefanía Knuth y Pablo Martín, los mejores en las ediciones de 1989 y 2003.

Adicionalmente, la propia Estefanía Knuth, Alejandra Armas, María García Estrada y Elisa Serramia fueron segundas en 1990, 1992, 1997 y 2002.

Por su parte, en categoría masculina, Francisco Valera, Óscar Sánchez, Rafael Cabrera-Bello, Jorge Campillo y José Luis Ballester también acabaron segundos en 1991, 1992, 2001, 2004 y 2019, respectivamente, mientras que Sergio García fue tercero en 1996.

Fuente & Foto: RFEG

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído