Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

16 de julio de 2025

Cuatro mil nuevas licencias de golf en la Comunidad de Madrid

Cuatro mil nuevas licencias de golf en la Comunidad de Madrid

En los primeros meses del 2021, los campos de golf madrileños se han visto “inundados” literalmente de jugadores que querían practicar un deporte seguro frente al COVID-19.

Una incesante actividad que ha sumado más de 4.000 nuevas licencias a la familia del golf en el primer trimestre del año.

El golf está en todo su esplendor en estos tiempos de la COVID-19, en los que escuelas y campos se llenan de aficionados día sí y día también. Los madrileños quieren más golf.

Los golfistas se han “echado” literalmente a las diversas instalaciones a pasar grandes momentos, practicando, mejorando o aprendiendo su deporte favorito en contacto con la naturaleza. 

Nada importa: que llueva, que hiele, que los termómetros se desplomen… este año tan intenso y tan raro, nada ni nadie frena el entusiasmo de los golfistas.

Club de Campo Villa de Madrid

Y la pasada Semana Santa, con la Comunidad de Madrid en cierre perimetral, los campos madrileños rozaron el récord histórico. 

Al aire libre, sin contacto y en solitario, la práctica del golf es una de las más seguras frente al COVID-19, contando además con un protocolo validado por el Ministerio de Sanidad, elaborado juntamente con las Asociaciones y Federaciones más representativas. Este protocolo se aprobó en pleno confinamiento, el pasado mes de mayo del 2020 con la colaboración de sindicatos, CCAA y la Federación Española de Municipios y Provincias, y coordinado por la Secretaría de Estado de Turismo. 

La crisis del coronavirus abre una oportunidad única para evaluar el impacto que el deporte, la actividad física y el ejercicio pueden tener en la esperanza de vida de los ciudadanos teniendo en cuenta que un 13,4% de las muertes en nuestro país son atribuibles a la inactividad física.

Se ha demostrado que la práctica de deporte en espacios abiertos, además de consolidado como prioridad, oxigena la mente y el cuerpo y potencia la síntesis de la vitamina D. Además, el entorno en el que es practicado ayuda a combatir y ralentizar las enfermedades mentales, otra de las consecuencias más inmediatas de la pandemia sobre la que comienzan a alertar diferentes expertos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído