Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

5 de julio de 2025

Beatriz Recari anuncia que abandona el golf profesional

Beatriz Recari anuncia que abandona el golf profesional

Beatriz Recari, una de las jugadoras de referencia del golf español, con una trayectoria deportiva que incluye cuatro triunfos en el Circuito Americano Femenino, uno en el Circuito Europeo Femenino y la Solheim Cup de 2013, ha anunciado en rueda de prensa, en la antesala de la celebración del Gainbridge LPGA at Boca Rio, su decisión de abandonar el golf profesional.

La golfista navarra se retira como la jugadora española con más victorias en el LPGA de la historia, un éxito concebido a base de tesón y talento. Sus inicios fuero fulgurantes, pasando en apenas cuatro años de no saber qué era un palo de golf a proclamarse campeona de España Infantil en 2001 merced a un trabajo detallado diseñado por su padre José Luis y en el que estaban involucrados personas de gran entidad en todas las facetas deportivas.

Campeona en el Puntuable Nacional Infantil de 2000, campeona con Señorío de Zuasti del Interclubes Infantil 2000, subcampeona con Navarra en el Interterritorial 2000 y campeona de España infantil 2001, su calidad traspasó pronto fronteras, imponiéndose en 2002 en el Internacional Norte de Inglaterra Sub 16, en 2004 en la Copa S. M. La Reina y en 2005 en el Internacional de Francia Junior.

Tras acceder al ámbito profesional en 2006, ganó tres años más tarde el Finnair Masters del LET antes de dar el salto al Circuito Americano Femenino, donde ganó el CVS Pharmacy en 2010, el Kia Classic y el Marathon Classic en 2013 –año en el que contribuyó al triunfo del equipo europeo en la Solheim Cup– y el International Crown en 2014, torneo este último por equipos.

Beatriz Recari - Archivo

No obstante, problemas físicos relacionados con trastornos alimentarios han jalonado en determinados momentos su brillante trayectoria deportiva, siendo nombrada embajadora de la Alliance for Eating Disorders Awareness, una institución que lucha contra los desórdenes alimenticios. 

“El golf ha sido una parte muy importante de mi vida. Los meses que estuve sin jugar a causa de una lesión y la pandemia me ha permitido reflexionar sobre la competición, cada año más torneos y con mayor competencia. Siempre me ha gustado darlo todo y siento que ahora no tengo esa capacidad, por lo que es momento de replantearme la vida. El golf me ha dado mucho más que trofeos, dinero y fama. Son muchas las cosas que me hacen valorar tanto todo lo que he vivido hasta el momento”, ha manifestado Beatriz Recari.

Fuente & Foto: RFEG

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído