Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

22 de mayo de 2025

El Internacional de España Stroke Play Femenino cumple una década

El Internacional de España Stroke Play Femenino cumple una década

El Internacional de España Stroke Play Femenino disputa esta semana, del 28 y el 30 de octubre, su décima edición en el recorrido malagueño del Real Club de Golf Guadalhorce, donde treinta y tres golfistas españolas buscan la séptima victoria local. Paula Martín, brillante triunfadora el año pasado en Montecastillo (Cádiz), encabeza la ofensiva.

Esta competición se ha erigido en un magnífico test para conocer el momento de las jugadoras españolas en el tramo final de la temporada. Y hasta la fecha, este test ha dejado siempre resultados positivos. 

Paula Martín (-4,7) y Andrea Revuelta (-5), dos de las tres integrantes del trío maravilla del golf madrileño, falta Cayetana Fernández, son la punta de lanza de esta amplia flota local. Su participación en los recientes éxitos españoles en el Mundial Femenino, el Toyota World Junior Golf Championship y el World Ladies Junior Championship -los dos últimos saldados con triunfo- las sitúan directamente en la élite del golf femenino continental.

Paula Martín

Asimismo atractivo es el concurso esta semana de las catalanas Anna Cañadó (-4,1) y Claudia Lara (-3,9). La primera, cabe recordar, ha conquistado este curso títulos de enorme relevancia como los Campeonatos de España Sub 16 y Sub 18. Alba González (-4,6), Julia Ballester (-3,9), Julia Sánchez (-3,8), Cloe Amion (-3,6), Natalia Fiel (-3,4), Alexandra Vidal (-3,1),… el listado de jugadoras a seguir esta semana es amplio.

En 2019 se introdujo un cambio de fechas en el torneo, de mayo a octubre/noviembre, que ha propiciado que la participación foránea sea más significativa a todos los niveles. La francesa Ines Archer (-6,2), la sueca Nora Sundberg (-5,9), las danesas Puk Lyng Thomsen (-5) y Christina Thouber (-4,6) son sólo cuatro ejemplos de las notables golfistas que se pueden seguir en Guadalhorce. 

La prueba se juega en tres días consecutivos a razón de 18 hoyos por día. Los últimos 18 hoyos los disputarán únicamente las golfistas que superen el corte tras la segunda jornada, establecido en el puesto 50.

Seis triunfos españoles en nueve ediciones

Cabe recordar que este torneo reemplazó en 2012 –en cuya edición se impuso la mencionada Harang Lee– al clásico I Puntuable Nacional Femenino que se celebraba tradicionalmente en los primeros días de enero. 

En la edición de 2013, Luna Sobrón se impuso en el campo alicantino de Las Colinas & Country Club con un golpe de ventaja sobre Natalia Escuriola. En 2014, Nuria Iturrioz ganó superando en los hoyos finales a Ana Peláez, líder al comienzo de la última jornada.

Los dos años siguientes estuvieron dominados por golfistas extranjeras. En 2015 la suiza Albane Valenzuela se impuso con claridad en Torre Mirona, dejando a Elena Hualde en cuarta posición, y en 2016 la francesa Pauline Roussin-Brouchard venció en Costa Dorada, clasificándose la golfista navarra en una meritoria tercera plaza.

Desde entonces, el dominio local ha sido casi total, sólo interrumpido por el triunfo de la rusa Nataliya Guseva en 2019; Elena Arias (2017), Blanca Fernández (2018) y Paula Martín (2021) han sido las encargadas de dejar el título en casa.

Fuente & Foto: RFEG 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído