22 de septiembre de 2025

Turismo Costa del Sol se posiciona como referente en el segmento de golf en el IAGTO Huelva Golf Trophy

  • La delegación mantuvo 22 reuniones con turoperadores internacionales y reunió a 15 empresas del destino, que representaron el 50% de la oferta presente

  • El programa incluyó cóctel de bienvenida, agenda de encuentros, partida en Isla Canela Links y gala de entrega de premios, con la participación de entidades andaluzas del sector

Turismo Costa del Sol ha participado en el IAGTO Huelva Golf Trophy, celebrado en Isla Canela, con una intensa agenda de trabajo orientada a la captación y fidelización de demanda internacional de golf. La delegación del destino mantuvo 22 citas con turoperadores internacionales, en un entorno profesional que favoreció el intercambio de oportunidades y la apertura de nuevas vías de comercialización.

La representación empresarial de la Costa del Sol estuvo integrada por 15 compañías del sector, que constituyeron el 50% de la oferta presente en las reuniones, subrayando el peso específico del destino en el ámbito del golf. El programa del evento incluyó un cóctel de bienvenida, una agenda de reuniones, una partida en el campo Isla Canela Links y una cena de gala con entrega de premios.

“El golf es un producto estratégico para la Costa del Sol, y nuestra participación en este tipo de foros nos permite seguir estrechando lazos con los principales operadores internacionales”, destacó Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol. El responsable subrayó que la asistencia a eventos especializados como el IAGTO Huelva Golf Trophy “es clave para reforzar el liderazgo del destino en el mercado europeo y proyectar la calidad de nuestras instalaciones y servicios”.

Además de Turismo Costa del Sol, asistieron entidades del ecosistema turístico y golfístico andaluz, entre ellas Turismo de Huelva, la Federación Andaluza de Golf, Turismo Andaluz y Turismo Provincia de Cádiz. La presencia de estas instituciones reforzó la coordinación público-privada y la colaboración interterritorial en torno a un producto estratégico como es el golf.

La Costa del Sol es uno de los destinos europeos más elegidos para la práctica de este deporte, gracias a su clima privilegiado, la calidad de sus instalaciones y una planta de 70 campos de golf de primer nivel. Estos atributos, junto con la conectividad y la oferta complementaria, explican el interés que despierta el destino entre la demanda internacional y los principales intermediarios del sector.

De acuerdo con un reciente análisis de Travellyze, el golfista internacional se caracteriza por ser un viajero sofisticado, digital y con alto poder adquisitivo, que busca experiencias completas que integren deporte, bienestar y calidad. “Para mantenernos competitivos, debemos avanzar en una propuesta integral que combine golf, sostenibilidad y experiencias auténticas”, señaló Díaz, quien apuntó que esa es la ruta para seguir atrayendo a un público fiel y exigente.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído