El Campeonato de España de Federaciones Autonómicas de Pitch & Putt viaja este fin de semana a Galicia, al recorrido lucense de Golf Río Cabe, donde este torneo cumple la mayoría de edad, dieciocho ediciones lo contemplan. Defiende título el conjunto andaluz, ganador el año pasado en Málaga.
Dieciséis equipos participan en el torneo, con mención especial para Andalucía (hándicap acumulado 10,1), en el que repiten presencia dos de los ganadores del año pasado, James Ducker y Javier Pérez. José López y Juan Soler, dos golfistas con amplia trayectoria en esta especialidad del golf, completan el equipo.
Recordemos que el año pasado Andalucía ganó en el sexto hoyo de desempate a Castilla y León (-3,1), vencedor en 2023 y aspirante de nuevo en esta edición con José María Ortiz de Pinedo y Miguel Martín como punta de lanza.
Además, como siempre, hay que tener en cuenta al siempre combativo cuadro cántabro (3,3), que quiere volver al triunfo con Andrea Noriega, campeona de España en 2015 e integrante del Equipo Nacional Mid Amateur, a la cabeza.
Completan el listado de participantes los conjuntos de Canarias (4,1), Galicia (4,3), Madrid (9,0), Comunidad Valenciana (12,0), Baleares (12,2), La Rioja (13,2), Asturias (16,0), Castilla La Mancha (18,4), Murcia (19,7), Navarra (26,7), Aragón (32,7), País Vasco (50,8) y Extremadura (51,8).
Cantabria domina el palmarés de la competición
Dos equipos resaltan claramente en la visual del palmarés del torneo, el cántabro y el andaluz. El primero suma seis títulos, el segundo, cinco. Cantabria cosechó su sexto título en 2017 en Colmenar Golf, donde concluyó con tres golpes de ventaja sobre Comunidad Valenciana, y seis sobre Canarias.
Antes, en 2015 y 2016 se había impuesto el propio conjunto montañés, igualando primero y superando después en el palmarés a Andalucía, que obtuvo en 2014 su cuarto triunfo en la prueba. El quinto lo levantó el año pasado.
Desde la fundación de este atractivo torneo a cargo del Comité de Pitch & Putt de la RFEG, en 2007, sólo Asturias (2010), Baleares (2018), Galicia (2019), La Rioja (2021), Canarias (2022) y Castilla y León (2023) han conseguido minimizar el protagonismo cántabro y andaluz.