Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

29 de mayo de 2025

Arranca, mejor que nunca, el Gecko Pro Tour

Arranca, mejor que nunca, el Gecko Pro Tour

Este 11 de noviembre es la fecha elegida para que arranque una nueva temporada, y van cuatro, del Gecko Pro Tour, un circuito de sobra conocido durante la temporada invernal europea.

La puesta de largo tendrá lugar en los recorridos de Baviera y Añoreta, con un torneo de tres días que contará para el Ránking Nacional Profesional.

Este año, la cita contará con más torneos, más dinero, más campos y un formato aún más atractivo. El Gecko regresa con más fuerza que nunca y muchas novedades, con el apoyo de la Real Federación Española de Golf y la Real Federación Andaluza de Golf.

Casi un centenar de jugadores participarán en la cita inaugural, lo que supone un crecimiento respecto al año pasado de casi un cien por cien. Profesionales y amateurs de veinte países diferentes pelearán por la primera victoria del año.

El interés internacional por el Gecko ha traspasado todas las fronteras. Tanto es así que en Baviera y Añoreta habrá jugadores de Estonia, Austria, Noruega, Argentina y hasta Australia.

Una de las principales novedades este año es el formato, puesto que la gran mayoría de los torneos será de tres días. Las dos primeras jornadas se jugarán en dos campos diferentes, con un corte con los treinta mejores y empatados (en torneos que superen los ochenta inscritos) y en a tercera y definitiva jornada jugarán todos en el mismo recorrido.

Así las cosas, la primera prueba se juega martes y miércoles entre Baviera y Añoreta mientras que el jueves se disputará la ronda decisiva en Baviera.

Están confirmadas hasta la fecha quince pruebas más la gran final en la Reserva, aunque se espera incrementar el número de torneos a lo largo de la temporada. También crece la bolsa de premios: en los torneos de tres días, según el número de jugadores, el montante oscilará entre 10.000 y 20.000 euros, por lo que se repartirán más de 200.000 euros durante todo el circuito. 

Otra de las grandes novedades es que los resultados del Gecko contarán para el Ránking Nacional, un aliciente añadido para los profesionales, ya que a partir de este ránking podrán acceder a jugar con los mejores del mundo en los torneos delCircuito Europeo y del Challenge Tour que se celebren en suelo español.

El circuito, como cada año, se concentrará entre los meses de noviembre y marzo a lo largo y ancho de la Costa del Sol. Eso sí, esta temporada no se descarta alguna salida fuera de Andalucía. Se incorporan seis recorridos nuevos en el calendario:Río Real, Añoreta, Alcaidesa, Santa Clara, Lauro Golf o Baviera Golf.

El Gecko Pro Tour dará el pistoletazo de salida a la temporada el 11 de noviembre, la cuarta campaña de este renombrado Circuito de invierno profesional de carácter europeo.
La puesta de largo tiene lugar en los recorridos de Baviera y Añoreta con un torneo de tres días que contará para el Ránking Nacional Profesional.
Más torneos, más dinero, más campos y un formato aún más atractivo. El Gecko regresa con más fuerza que nunca y muchas novedades, con el apoyo de la Real Federación Española de Golf y la Real Federación Andaluza de Golf.
Casi un centenar de jugadores participan en esta cita inaugural, lo que supone un crecimiento respecto al año pasado de casi un cien por cien. Profesionales y amateurs de veinte países diferentes pelearán por la primera victoria del año.
El interés internacional por el Gecko ha traspasado todas las fronteras. Tanto es así que en Baviera y Añoreta habrá jugadores de Estonia, Austria, Noruega, Argentina y hasta Australia.
Una de las principales novedades este año es el formato. La gran mayoría de los torneos será de tres días. Las dos primeras jornadas se jugarán en dos campos diferentes, se producirá un corte con los treinta mejores y empatados –en torneos que superen los ochenta inscritos– y la tercera y definitiva jornada jugarán todos en el mismo recorrido.
Así las cosas, la primera prueba se juega martes y miércoles entre Baviera y Añoreta y el jueves se disputará la ronda decisiva en Baviera.
Están confirmadas hasta la fecha quince pruebas más la gran final en la Reserva, aunque se espera incrementar el número de torneos a lo largo de la temporada.
También crece la bolsa de premios. En los torneos de tres días, según el número de jugadores, el montante oscilará entre 10.000 y 20.000 euros, por lo que se repartirán más de 200.000 euros durante todo el circuito. El ganador del Orden de Mérito el año pasado fue el malagueño Carlos Rodiles.
Otra de las grandes novedades es que los resultados del Gecko contarán para el Ránking Nacional, un aliciente añadido para los profesionales, ya que a partir de este ránking podrán acceder a jugar con los mejores del mundo en los torneos del Circuito Europeo y del Challenge Tour que se celebren en suelo español.
El circuito, como cada año, se concentrará entre los meses de noviembre y marzo a lo largo y ancho de la Costa del Sol. Eso sí, esta temporada no se descarta alguna salida fuera de Andalucía. Se incorporan seis recorridos nuevos en el calendario: Río Real, Añoreta, Alcaidesa, Santa Clara, Lauro Golf o Baviera G

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído