14 de julio de 2025

España sigue haciendo historia: ya son diez títulos en el Europeo Sub 18 Femenino

  • España rompió la final ante Italia en los individuales para obtener un décimo triunfo que no ha ganado ningún otro país

España ha obtenido su décima victoria -la tercera en los últimos cinco años- en el Campeonato de Europa Sub 18 Femenino por Equipos 2025 que se ha disputado en Slaley Hall Spa & Golf Resort, al norte de Inglaterra. Lo ha hecho superando a Italia (4,5-2,5) con el mismo entusiasmo y buen juego con el que ha superado cada eliminatoria en una semana en la que, claramente, ha ido de menos a más.

Las artífices de esta gesta son las barcelonesas Nagore Martínez y Adriana García Terol, la guipuzcoana Lucía Iraola, la navarra Aroa González, y las madrileñas Liz Hao y Amanda Revuelta, siempre bien asistidas por la capitana Andrea Arquero, el técnico Marcelo Prieto, el preparador físico Paco Fernández y la vicepresidenta de la RFEG Mar Ruiz de la Torre.

Al grano. Los foursomes no fueron sino un adelanto de lo que iba a ser la tarde, igualdad y tensión en cada golpe. Españolas e italianas ‘rascaron’ para poner de su lado cada detalle que pudiese sumar. Nagore Martínez y Liz Hao ganaron su punto (2/1) por tercer día consecutivo, ratificando que forman una pareja a tener muy en cuenta en el futuro. Lucía Iraola y Aroa González, por el contrario, no pudieron sumar para aportar un plus de tranquilidad a la jornada. Cedieron en el hoyo 16.

La tarde fue más de lo mismo: luchar por adquirir una renta mínima, agarrarse al campo para no salirse del partido, saber que cada gesto podía sumar o restar al equipo. España golpeó primero de la mano de la campeona de la Copa de la Reina, Nagore Martínez, que ganó sin aparentes apuros a Guia Vittoria Acutis (6/5).

Una vez más, Italia no tardó en contestar; lo hizo con la victoria de Gemma Simeoni ante Amanda Revuelta (4/3). Con tres partidos aún por finalizar, todo por resolver. Lo bueno, que dos de esos duelos, los de Liz y Lucía, venían con claro color español.

Sin embargo, el título se acercó de la mano de Adriana García Terol, que fue capaz de poner de su lado un partido tremendamente igualado ante Guilietta Bertero. Punto de oro el de la barcelonesa.

Liz Hao, dominante siempre ante Giorgia Scortichini, puso el punto y final a cualquier incertidumbre ganando con la misma autoridad con la que ha jugado toda la semana. Victoria por 4/3 y décimo título para el cohesionado grupo español. Ni siquiera hizo falta que Lucía Iraola concluyese su partido, era momento para festejar.

Diez veces España

El conjunto español acudió al torneo con la intención de repetir actuaciones tan brillantes como las de las ediciones de 1991, 1993, 1997, 2001, 2002, 2003, 2015, 2021 y 2023, saldadas en todos los casos con la medalla de oro colgada al cuello, nueve títulos de campeona de Europa que convertían a España en el país más laureado en la historia de esta competición por delante de Suecia, que acumula ocho triunfos (1995, 2000, 2004, 2007, 2008, 2012, 2013 y 2017). Objetivo conseguido.

Francia, con cuatro victorias (2010, 2011, 2014 y 2022); Alemania con tres (1999, 2006 y 2020), Italia (2016 y 2018) e Inglaterra (2005 Y 2024) con dos, e Irlanda (2009) con una completan el palmarés de este torneo.

El palmarés español está asimismo engalanado con cuatro medallas de plata (2006, 2012, 2018 y 2020) y siete de bronce (1995, 2004, 2009, 2010, 2011, 2013 y 2016), veinte veces en el podio de veintiochho posibles que convierte a las españolas en las más laureadas en este Campeonato de Europa Sub 18 Femenino por Equipos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído