Es ya una realidad que el golf femenino madrileño está en su máximo apogeo y estos campeonatos son una prueba de ello. Campos llenos de jugadoras de todas las edades. El golf femenino sigue creciendo en jugadoras.
Solo en la Comunidad de Madrid hay 27.291 licencias femeninas, desde la categoría benjamín a mayores de 65 años. Es una realidad que el golf femenino madrileño está en pleno auge.
Las 73 golfistas jugaron una vuelta de 18 hoyos stableford en Lomas-Bosque.
Inaugurado en 1973, su recorrido de 18 hoyos está considerado por su orografía como uno de los más divertidos de Madrid. Ubicado en un lugar incomparable con vistas a la Sierra de Gredos, el recorrido presenta dos partes bien diferenciadas, con unos nueve primeros hoyos muy accidentados que respetan la orografía natural del terreno, mientras que los nueve últimos son completamente llanos, rodeando el inseparable lago que los acompaña. También cuenta con un recorrido de 9 hoyos de pares 3.
Las jugadoras senior fueron 31 (jugadoras de 50 años y en adelante) y 37 supersenior (jugadoras de 65 años y mayores). Torneo valedero para pruebas nacionales, ranking Mid-Amateur y senior femenino.
Las clasificaciones quedaron de la siguiente manera:
Ganadoras:
1.ª categoría senior: Pilar Márquez con 35 puntos.
2.ª categoría senior: Paloma Cuadrado con 40 puntos
1.ª categoría supersenior: Mª del Carmen Martín con 39 puntos.
2.ª categoría supersenior: Pilar Alegre con 44 puntos.
3.ª categoría supersenior: Concepción Camino con 39 puntos
Ha llovido desde las primeras mujeres que jugaron al golf, entre ellas María I de Escocia en el siglo XVI. Las damas de la alta sociedad siguieron el ejemplo de María y comenzaron a practicarlo. En 1894, un grupo de mujeres fundó su propio club con un campo de siete hoyos en Morristown, Nueva Jersey, debido a que los hombres se negaban a competir con ellas.

