Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

29 de mayo de 2025

Triunfo de las chicas para sellar la medalla de bronce

Triunfo de las chicas para sellar la medalla de bronce

España ha conseguido la medalla de bronce en el Campeonato de Europa Absoluto Femenino por Equipos que se ha celebrado en el Helsingør Golf Club (Dinamarca) tras superar a Inglaterra en la eliminatoria final por un contundente 5 a 2.

El equipo español vuelve a subir al podio de esta competición por decimocuarta vez, en cinco ocasiones para recoger el oro (1995, 2003, 2005, 2007 y 2013), seis más para colgarse del cuello la medalla de plata (1975, 1977, 1993, 2001, 2010 y 2011) y, como en esta ocasión, otras tres para recibir el bronce (1961, 2008 y 2015).

Resolutiva en la fase clasificatoria, épica en cuartos de final ante Dinamarca y luchadora hasta la extenuación en la derrota ante Francia en semifinales, España volvió a brillar con enorme intensidad en la ronda final con un juego apasionante que superó las innumerables propuestas de Inglaterra, un rival de enorme categoría que nunca encontró la fórmula para frenar las ganas de ganar de las españolas.

El expeditivo camino hacia la medalla de bronce lo comenzó a desbrozar la pareja formada por Natalia Escuriola y Fátima Fernández, que no dio el más mínimo respiro a Hayley Davies y Charlotte Thomas desde el minuto uno. Su agresiva y acertada forma de jugar tuvo contundente premio, 5/4 que no estuvo acompañado, por un suspiro, por el sobrio trabajo realizado por Luna Sobrón y Noemí Jiménez en el otro duelo por parejas.

Las españolas, vigentes campeona y subcampeona de Europa Individual, cedieron in extremis en un partido dramático prolongado hasta el hoyo 19, 1 a 1 en el marcador parcial que inducía a pensar que todo podía pasar en los encuentros individuales.

De todas las opciones, sin embargo, se plasmó la más favorable para el equipo español, punto tras punto, conseguido de manera a cual más contundente, para desbaratar por completo la resistencia inglesa.

Noemí Jiménez arrasó literalmente a Alice Hewson (7/6), diferencia abultadísima que se reprodujo, en una medida sólo algo más discreta, en los duelos protagonizados por Celia Barquín (4/3) y Luna Sobrón (3/2), los puntos ya necesarios para concretar una vibrante victoria que acompañó Natalia Escuriola superando a Hayley Davies en el hoyo 19.

Únicamente Nuria Iturrios se encontró con un muro insuperable, el de Bronte Law (5/3), una circunstancia convertida en anécdota en el marco general de un torneo sobresaliente saldado con una muy meritoria medalla de bronce.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído