Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

18 de mayo de 2025

Macarena Campomanes, el nombre de una gran campeona

Macarena Campomanes, el nombre de una gran campeona

Macarena Campomanes, su nombre ya es sinónimo de victoria, y más si lo hace en pruebas de enjundia como este Campeonato de Europa Senior Femenino, que le han vuelto a poner en lo más alto del golf amateur continental.

Si de una jugadora decimos que tiene en su palmarés un campeonato de España Sub- 18 y otro junior, que ha sido doble campeona del mundo por equipos (1986 y 1992), que posee varios Campeonatos de España Interclubes, de Mayores de 35 años, de categoría Senior, Dobles Senior, Internacionales…la nómina de nombres se nos reduce a uno solo, el de Macarena Campomanes, protagonista de un nuevo título que bien vale portadas.

«Quiero mejorar el resultado del año pasado», comentaba al inicio de la competición, cuando consiguió el bronce, y vaya si lo ha logrado, subiéndose al peldaño más alto.

En una última jornada épica, se encontró con el hoyo 11, punto del recorrido donde todo, estuvo a un suspiro de irse al traste: «Lo he pasado fatal, realmente mal», decía todavía temblorosa cuando repasaba mentalmente un hoyo en cuya ejecución se cruzaron en el camino, sucesivamente, unas piedras, unas adelfas y una valla, una suma de desagradables acontecimientos que le hicieron inscribir un 8 en su tarjeta.

«Creía que estaba todo perdido, y me daba una rabia enorme porque había trabajado muy bien hasta ese punto. Incluso ese hoyo lo jugué bien, lo que pasa es que se me quedó apenas un par de centímetros fuera de sitio», decía mientras relataba su pesadilla.

macarena

Y a partir de ahí lo que pasó es que Macarena Campomanes se plasmó en estado puro para reaccionar a base de gran golf ante la belga Sylvie Van Molle, ganadora del Internacional de España Senior en Sevilla a mediados de marzo tras protagonizar, como en esta ocasión, una última vuelta sumamente brillante que esta vez, sin embargo, no tuvo el máximo premio porque un bogey en el último hoyo permitió a Macarena Campomanes demostrar, por enésima vez, su carácter victorioso.

En el camino, igualmente en el fatídico hoyo 11, se dejó el podio María Orueta, siete golpes en su caso que incrementaron el dolor producido por otros errores a lo largo del recorrido.

Al margen de la batalla por el título, este Campeonato de Europa Senior Individual dejó detalles de gran clase por parte de María Castillo, un entusiasmo continuo, tanto dentro como fuera de los greenes, que quedó grabado con una sexta plaza que habla bien a las claras de su infatigable calidad.

La canaria, un auténtico torbellino, incapaz de rendirse pase lo que pase, luchó con creciente esfuerzo, una loable actitud premiada con vueltas crecientemente buenas (79, 77 y 76) que, por ende, generaron progresivos ascensos en la clasificación final.

La participación española femenina se completó con la actuación de la madrileña Rocío Ruiz de Velasco, vigésimo cuarta clasificada en un torneo donde fue de más a menos, y con la participación, como caddie de Macarena Campomanes en la última ronda, de Casilda Castillejo tras fallar el corte, alegría personificada que sin embargo vivió situaciones difíciles por el juego taquicárdico, en esta última jornada, de a quien llevaba los palos: «Ay, qué mal me lo ha hecho pasar Maca, pero que conste que he estado ahí, empujando en todo momento», decía con su gracejo habitual.

Clasificación final

1. Macarena Campomanes – 225 (74+73+78)

2. Sylvie Van Molle – 226 (77+75+74)

3. Caroline Effert – 227 (77+77+73)

+. Maria Liberg – 227 (75+77+75)

5. María Orueta – 228 (71+79+78)

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído