Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

13 de julio de 2025

Tras rozar la gloria, España queda tercera

Tras rozar la gloria, España queda tercera

No pudo ser el oro y tampoco la plata, por lo que España se ha tenido que conformar con el tercer puesto y el bronce en el Campeonato del Mundo Junior Femenino 2016.

El equipo español ha sido finalmente tercero en el Campeonato de Mundo Junior Femenino 2016 celebrado en el campo de Chukyo Golf Club Ishino Course. Una tercera jornada más discreta que las anteriores apartó a las jugadoras capitaneadas por Mercedes Gómez de la lucha por el triunfo, si bien ese registro no impidió concretar una actuación muy positiva y ascender al restringido podio del torneo.

La medalla de bronce premia la extraordinaria consistencia del equipo en las dos primeras jornadas, una cualidad que en la tercera ronda se tambaleó ligeramente con una tarjeta global de 149 golpes. En la cuarta y definitiva ronda, con los dos primeros puestos muy lejos, España supo retener ese meritorio bronce.

equipo

Lo hizo de la mano de Ana Peláez, firmante de 70 golpes, y Marta Pérez, que se anotó 73. María Parra, tercera española en liza, estuvo menos acertada en esos últimos 18 hoyos (75) que han certificado la victoria de Estados Unidos y la plata de Japón.

En lo que concierne a la clasificación individual, Ana Peláez ha sido la mejor española con una quinta plaza. Nunca subió de los 73 golpes la malagueña. Marta Pérez, undécima, y María Parra, decimotercera, también estuvieron prácticamente siempre en puestos de Top 10.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído