Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

25 de mayo de 2025

Europa y sus claves para la Ryder

Europa y sus claves para la Ryder

Tras la conquista de la tercera Ryder Cup consecutiva para el combinado europeo, ahora llega el turno de encontrar las claves de un triunfo abrumador y que ha supuesto un nuevo batacazo para Estados Unidos.

Gleneagles coronaba a un equipo comandado por Paul McGinley basado en cinco aspectos a tener muy en cuenta, y que han servido para dejar el título en casa, una vez más:

Remontada de Sergio García y Rory McIlroy:

Después de perder el mejor bola del viernes por la mañana, el número uno y tres del mundo se encontraron otra vez contra las cuerdas en el foursome de la tarde, dos abajo y dos a jugar frente a Rickie Fowler y Jimmy Walker.

Un put descomunal de McIlroy para birdie en el 17 les hizo llegar al 18 (par 5), donde García tomó el relevo. El drive de su compañero estaba en rough detrás de un árbol y desde ahí el español pegó un increíble hierro 3 teledirigido, con la curva perfecta para terminar a siete metros del hoyo. Dos puts para birdie les dieron un empate crucial.

Rose y Stenson hacen historia:

El sábado por la mañana Justin Rose y Henrik Stenson protagonizaron una de las mejores actuaciones a mejor bola de la historia del golf. Iban dos abajo terminado el 6, y a partir de ahí hicieron birdie en los diez hoyos siguientes. Establecieron un nuevo récord de 12 birdies en una vuelta, de camino a una victoria por 3 y 2 sobre Matt Kuchar y Bubba Watson.

Cuando los norteamericanos perdieron en el 16 iban nueve bajo par en un partido para la historia, con un record de 21 birdies entre los cuatro jugadores y un impulso importantísimo para el bando de McGinley.

El grito de guerra de Poulter:

Aunque no ha mostrado su mejor momento de forma, Ian Poulter ha dejado su sello esta semana.

En la mejor bola de la mañana del sábado, con McIlroy de compañero, iban uno abajo en el 16 y habían fallado el green. Cuando el inglés la metió desde rough para ganar el hoyo, su conocido grito de guerra levantó la moral europea y trajo pésimos recuerdos al adversario. Convirtió una probable derrota en un empate y marcó la tónica de una gran tarde para Europa. 

Kaymer saca la magia:

El autor del pat de la victoria en Medinah volvió a estar a la altura de las grandes ocasiones cuando la metió desde fuera para derrotar a Bubba Watson por 4 y 2.

El alemán iba dormie en el 16 (par 5) pero había perdido el hoyo anterior y se encontraba de dos en una hondonada a la izquierda del green. Desde ahí jugó un trepador perfecto que entró en la última vuelta y puso a Europa a medio punto del objetivo mínimo.

Donaldson remata:

Extraordinaria actuación del novato de 38 años que asume sin pestañear la tremenda presión de la Ryder. Primero gana dos puntos de tres con Lee Westwood de compañero y luego aporta el punto de la victoria de forma espectacular.

El público se abalanza hacia su partido, sospechando que puede ser decisivo, y el galés se crece bajo los focos. Después de un gran drive, la deja a centímetros del hoyo con un wedge sublime para sellar el triunfo europeo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído