1 de mayo de 2025

Éxito de la Jornada “Talento e IA aplicadas a la gestión de campos de golf”

  • Impulsada por la AEGG y la Universidad Politécnica de Valencia en colaboración con el CSD

La Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG) y la Universitat Politècnica de València (UPV), con el apoyo del Consejo Superior de Deportes y la colaboración de la Real Federación Española de Golf (RFEG), la Asociación Española de Campos de Golf (AECG), la Asociación Española de Greenkeepers (AEdG) y la PGA han celebrado la jornada “Talento e Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de campos de golf”.

El evento, que contó con la participación de cerca de 100 personas entre asistentes presenciales y online, tuvo como objetivo trazar el futuro del sector desde una perspectiva innovadora, digital y centrada en el desarrollo del talento.

La jornada fue inaugurada por Bárbara Butragueño, Subdirectora General de Mujer y Deporte del CSD, quien destacó la importancia de impulsar espacios de transformación e igualdad en el ámbito deportivo.  Entre los contenidos más destacados se presentó el Plan de Formación y Capacitación para la Transformación Digital, desarrollado en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV).

Este programa formativo propone un recorrido completo para preparar a los profesionales en el uso estratégico de herramientas como la inteligencia artificial, el big data o el Internet de las Cosas (IoT), claves para afrontar con éxito los desafíos de sostenibilidad, eficiencia operativa y experiencia del cliente en los clubes de golf.

Asimismo, el evento profundizó en la importancia del liderazgo personal y emocional. A través de la inspiradora ponencia “El poder del centro”, se abordó cómo el equilibrio físico, emocional, mental y espiritual permite a los líderes desarrollarse desde su autenticidad, mejorar la gestión de equipos y tomar decisiones más conscientes en entornos complejos.

La AEGG también presentó su Mapa de Tendencias, un análisis estratégico que identifica las megatendencias que están impactando al sector —desde los cambios en la demanda de los usuarios hasta la sostenibilidad y la digitalización de instalaciones— y que servirá como hoja de ruta para la innovación en la gestión de los clubes.

Otro de los ejes fundamentales fue la promoción del talento femenino, abordando los retos actuales en cuanto a equidad, visibilidad y acceso a puestos de liderazgo en el golf. Se plantearon líneas de acción concretas para romper estereotipos, fomentar la participación activa de las mujeres y construir un modelo de gestión más diverso e inclusivo.

La jornada se alinea con los tres proyectos estratégicos que el Consejo Superior de Deportes impulsa en colaboración con la AEGG: la captación de talento femenino, el análisis de tendencias e innovación y la transformación digital con el fin de fortalecer el sector del golf.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído