16 de mayo de 2025

Confirmado el programa del VI Encuentro Empresarial de la AECG

  • Jerez de la Frontera será el escenario de un evento en el que se abordarán los retos del sector desde una perspectiva innovadora y sostenible.

Ya está confirmado el programa del VI Encuentro Empresarial y Asamblea de socios de la Asociación Española de Campos de Golf (AECG), que se celebrará del 4 al 6 de junio en Jerez de la Frontera (Cádiz), y que este año tiene como título «Innovación y sostenibilidad en la gestión de los campos de golf». El Hotel Barceló Montecastillo Golf & Sports Resort es la sede de este Encuentro, que cuenta con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, y el patrocinio de Turismo AndaluzDiputación de CádizLándaluzCallaway y Hola in Company.

Un encuentro que reunirá a representantes de referencia del ámbito empresarial, turístico, deportivo y tecnológico para compartir experiencias y analizar el futuro de la industria del golf en España, con especial atención a la eficiencia hídrica, la agronomía sostenible y el impacto de las nuevas tecnologías.

El programa contempla mesas redondas y ponencias con expertos como el Vicepresidente 2º de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, D. José Manuel Fernández; el catedrático de la Universidad de Cádiz y autor del informe Golf y Agua, D. Juan Antonio López; y representantes del equipo de agronomía sostenible de The R&A, como Richard Windows, Luis Cornejo y Pablo Muñoz.

También destaca la participación de Ed Edwards, CEO de Performance 54, quien hablará sobre el futuro del golf profesional, así como el CEO de Tinámica, Enrique Serrano, quien abordará el papel de la inteligencia artificial en la gestión deportiva.

Como broche inspirador, el chef y empresario Dani García protagonizará la sesión «Conquistando el mítico Hoyo 19», en una conversación sobre creatividad, superación y liderazgo.

El evento contará con la representación institucional de Luis Nigorra, presidente de la Asociación Española de Campos de Golf, de Juan Guerrero-Burgos, presidente de la Real Federación Española de Golf, de Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, y la Alcaldesa de Jerez de la Frontera, Dña. Mª José García Pelayo. Está prevista la clausura a cargo del Excmo. Consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, D. Arturo Bernal.

El encuentro, que se celebrará en el Hotel Barceló Montecastillo Golf & Sports Resort, se completará con una cena-cóctel, un espectáculo en las Bodegas Lustau y el tradicional Torneo de Golf de la AECG el viernes 6 de junio, en el que participarán representantes de clubes y empresas del sector de todo el país.

Para Carlos Pitarchvicepresidente de la Asociación Española de Campos de Golf“la celebración de este Encuentro por tercer año en Andalucía pone en valor lo que supone el golf en esta comunidad tanto en términos turísticos como deportivos, no en vano, el golf es fuente de riqueza y empleo de calidad en España y, especialmente en Andalucía, generando un impacto económico directo, indirecto e inducido que se estima en 5.456 millones de euros, y generando un empleo directo e indirecto que se cifra en torno a 51.000 trabajadores (Datos extraídos del estudio elaborado en 2024 por IE University ‘El Golf como catalizador de la actividad económica en España’). Andalucía en general, y la provincia de Cádiz en particular, cuenta con campos de golf que han acogido importantes competiciones nacionales e internacionales, por lo que Andalucía es un escaparate de lujo para el golf español, motivo por el que de nuevo la AECG celebra su cita anual en esta comunidad. Además, en la edición de este año ponemos el foco en la sostenibilidad para seguir avanzando en la triple sostenibilidad: social, económica y medioambiental que siempre defendemos en el sector, y en la IA aplicada al sector del golf”.    

Antonio Real, teniente de Alcalde de Turismo y Promoción de Jerez de la Frontera, ha destacado que “es un honor para el Ayuntamiento darle la bienvenida a la ciudad a la Asociación Española de Campos de Golf, que realiza una destacada labor en la promoción de esta práctica deportiva”. El teniente de alcaldesa ha subrayado “la importancia del papel que el golf está ejerciendo en la industria turística de Jerez y en su zona de influencia, principalmente en lo que se refiere a la desestacionalización del turismo”. Ha resaltado “la atracción que ejercen entre los aficionados y profesionales los magníficos campos de golf de los que disponemos” y ha reconocido que “cada año Jerez registra una mayor afluencia de visitantes que viajan hasta nuestro destino atraídos por este deporte, así como una mayor permanencia en nuestra ciudad de este perfil de turista amante del golf”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído