4 de noviembre de 2025

El golfista Javier de Bethencourt, finalista en el primer Galardón Princesa de Girona

  • El joven jugador de 16 años, diagnosticado con artritis reumatoide desde los tres, destaca por su espíritu de superación y una determinación ejemplar dentro y fuera del campo.

El joven golfista canario Javier de Bethencourt, de tan solo 16 años, ha sido seleccionado como uno de los finalistas en la primera edición del Galardón Princesa de Girona a los Valores de Jóvenes Deportistas, un reconocimiento que premia a jóvenes menores de 23 años cuyo desempeño deportivo va acompañado de un profundo sentido de compromiso social y humano.

Desde los tres años, Javier convive con artritis reumatoide, una condición que jamás ha frenado su pasión ni su ruta de crecimiento en el golf. Lejos de ser un obstáculo, su situación ha reforzado su carácter competitivo, su fortaleza mental y su capacidad para inspirar a otros jóvenes dentro y fuera del campo.

El jurado destacó su “ejemplaridad y superación personal, a pesar de convivir con una enfermedad. Javier ha sido capaz de continuar con sus objetivos mediante una fuerza de voluntad inquebrantable, mostrando una resiliencia fuera de lo común por su edad”.

Este reconocimiento no solo subraya su proyección deportiva, sino también los valores que encarna: determinación, constancia, espíritu de superación y una madurez admirable a pesar de su juventud.

Bethencourt compartirá nominación con el nadador extremeño Guillermo Gracia y el gimnasta vasco Eneko Lambea. En la categoría femenina, las seleccionadas han sido la gimnasta aragonesa Inés Bergua, la skater gallega Julia Benedetti y la escaladora vallisoletana Iziar Martínez.

En el apartado de entidades, el galardón ha sido otorgado a Autismo Melilla, distinguida por su labor en favor de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y su uso del deporte como herramienta de inclusión social.

Este galardón, creado este año por la Fundación Princesa de Girona, tiene como propósito visibilizar a jóvenes deportistas y organizaciones que representan los valores más nobles del deporte: esfuerzo, respeto, disciplina, solidaridad e impacto positivo en su comunidad.

La ceremonia de entrega se celebrará el 10 de diciembre en Girona, donde se dará a conocer el podio final —oro, plata y bronce— de cada categoría individual.

Un orgullo para el deporte canario

La trayectoria de Javier de Bethencourt es ya un motivo de orgullo para Canarias. Su capacidad para competir al máximo nivel mientras supera retos diarios lo convierte en un referente inspirador para jóvenes deportistas y para la comunidad del golf en las islas y en toda España.

Su historia demuestra que el talento, la disciplina y la fuerza interior pueden abrir caminos incluso en las circunstancias más complejas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído