26 de noviembre de 2025

El Andalucía Costa del Sol Open de España reúne en Málaga a las mejores jugadoras del continente

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El Andalucía Costa del Sol Open de España presented by Oysho 2025, que se disputará del 27 al 30 de noviembre en el Real Guadalhorce Club de Golf, ya está listo para protagonizar la gran final del Ladies European Tour con uno de los mejores carteles de su historia. La cita reunirá a las 64 mejores jugadoras del ranking y a 11 invitadas (incluyendo a las tres mejores amateurs españolas) en una edición marcada por la emoción, la historia y la máxima exigencia competitiva.

Entre los grandes alicientes de este año destaca el duelo que centrará todas las miradas: Azahara Muñoz y Carlota Ciganda, ambas bicampeonas del Open, llegan a Málaga con la oportunidad de convertirse en la primera tricampeona del torneo. Para la malagueña, el desafío tiene un componente emocional añadido al volver a competir ante su público en uno de los escenarios donde más horas ha pasado desde su infancia. Carlota, vigente campeona tras su brillante triunfo en Guadalhorce en 2024, llega decidida a defender título y firmar un cierre de temporada a la altura de su extraordinaria trayectoria.

El torneo contará también con otras campeonas históricas del Open como Aditi Ashok, vencedora en 2023, y Lee-Anne Pace, que conquistó el título en 2013. Este cartel de lujo se combina con un grupo de jugadoras que han brillado esta temporada, entre ellas la singapurense Shannon Tan, actual líder del Orden de Mérito, y la británica Mimi Rhodes, su única rival en la lucha por el número uno. La final en Málaga decidirá quién se lleva la corona europea con un doble escenario apasionante: si Mimi gana, Shannon tendrá que finalizar segunda en solitario para conservar el liderazgo; si Mimi termina segunda, Shannon deberá alcanzar al menos la sexta posición para proclamarse campeona.

El plantel internacional que aterriza esta semana en Málaga habla por sí solo de la magnitud de la cita. En total, el torneo reúne a 31 jugadoras que ya saben lo que es ganar en el Ladies European Tour, acumulando entre todas ellas 75 victorias en el circuito. Este grupo de campeonas incluye nombres como la balear Nuria Iturrioz, Sára Kousková, Anna Huang, Cara Gainer, Cassandra Alexander, Darcey Harry, Perrine Delacour, Alice Hewson y Laura Fuenfstueck, todas ellas triunfadoras esta temporada. La mezcla de veteranas contrastadas, rookies capaces de cambiar el rumbo del torneo en cualquier momento (en el torneo participan 16 debutantes esta temporada) y estrellas consolidadas garantiza una competición tan abierta como imprevisible.

España también tendrá un papel protagonista con 15 jugadoras en el field, encabezadas por Muñoz y Ciganda y acompañadas por un bloque sólido y muy competitivo. Figuras como Ana Peláez, Nuria Iturrioz —campeona este año en el Aramco Championship de Houston—, Marta Martín, María Hernández, Luna Sobrón, Blanca Fernández, Teresa Toscano, Harang Lee, Amaia Latorre o Marta Sanz, entre otras, conforman uno de los contingentes nacionales más completos de los últimos años. A ellas se suman las tres amateurs españolas que competirán por el Memorial Celia Barquín: Paula Martín, número 2 del ranking mundial amateur; Andrea Revuelta, número 3 del ranking amateur y quinta clasificada en el Open de 2024; y Adriana García Terol, vigente campeona de España amateur, todas ellas con nivel más que suficiente para sorprender a cualquier profesional.

Con 27 nacionalidades representadas, el torneo vuelve a evidenciar su dimensión global, y lo hace en un escenario que ya demostró el año pasado su capacidad para ofrecer espectáculo del más alto nivel. El Real Guadalhorce Club de Golf presenta un recorrido técnico y estratégico que exige precisión desde el tee, creatividad alrededor de green y una sólida gestión emocional en los hoyos finales. La combinación de tradición, exigencia y espectacularidad, unida al apoyo de los socios y de toda la comunidad del club, convierte a Guadalhorce en una sede perfecta para decidir una temporada tan intensa como la del 2025.

El impacto del torneo trasciende lo puramente deportivo. La final del LET es un escaparate internacional que refuerza a Málaga, Andalucía y la Costa del Sol como destinos de referencia en el golf mundial. Con una audiencia global y una semana repleta de visitas, actividad económica y proyección mediática, el Open de España se consolida como un evento imprescindible para el golf femenino y una oportunidad única para vivir en directo la coronación de la nueva reina del circuito europeo.

Todo está preparado en Guadalhorce. El cartel, la historia y la emoción convierten esta edición en una de las más esperadas. Málaga ya está lista para disfrutar del mejor golf femenino del continente.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído