Rory McIlroy, la voz más influyente en la estructura tradicional del golf y reciente ganador del Grand Slam tras su victoria en el Masters de 2025, ha experimentado una notable evolución en su postura sobre la guerra civil del golf. Lo que comenzó como una defensa férrea del PGA Tour contra LIV Golf ha mutado hacia un pragmatismo resignado: McIlroy desea la unificación, pero ve el camino hacia ella cada vez más cerrado.
Aunque McIlroy ha repetido incansablemente que «para el golf en general, la unificación sería lo mejor», sus declaraciones más recientes en el foro de la CNBC y otros medios reflejan que ha perdido la fe en una solución a corto plazo.
«Muy difícil»: Rory ha calificado la posibilidad de un acuerdo definitivo entre el PGA Tour y el PIF (Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí) como «extremadamente difícil» en este momento.
«El golf está en un buen lugar, pero si miras otros deportes que han estado fracturados por mucho tiempo… es posible que no haya vuelta atrás. Me siento mucho más cómodo en el lado del PGA Tour». —Rory McIlroy
Uno de los puntos más fuertes de su opinión actual es el análisis financiero. McIlroy ya no critica tanto a los jugadores que se fueron (una postura que suavizó a principios de 2024), sino a la sostenibilidad del modelo de negocio de LIV Golf.
El Pozo sin Fondo: Rory ha advertido que el PIF tendrá que gastar «otros 5 o 6 mil millones de dólares» solo para mantener el estatus actual de LIV, dado que los contratos iniciales de muchas estrellas están venciendo y pedirán renovaciones al alza.
Falta de retorno: Califica el gasto de «irracional», señalando que tras varios años, no ha habido un retorno de inversión real, lo que complica cualquier negociación lógica de fusión basada en el valor de mercado.
Más allá de la política de despachos, la opinión de McIlroy sobre cómo debería ser el golf es clara. Él aboga por reducir la importancia de los torneos locales en EE. UU. para crear un producto verdaderamente internacional. Su calendario para 2025 y 2026 es la prueba de su filosofía:
Menos PGA Tour, más mundo: Ha recortado su participación en eventos regulares del PGA Tour para priorizar los Abiertos Nacionales y torneos en Australia, Asia y Oriente Medio.
La visión «Champions League»: Su modelo ideal para una unificación (si ocurriera) sería una gira mundial de élite (similar a la Champions en el fútbol) donde los mejores de ambos circuitos compitan globalmente, dejando los circuitos tradicionales (PGA y DP World Tour) como ligas clasificatorias.
La opinión de Rory McIlroy hoy es la de un líder cansado de la política, pero comprometido con el producto. Ya no pelea para destruir a LIV, sino que advierte que la coexistencia será costosa e incómoda. Su enfoque ha cambiado: en lugar de esperar a que los ejecutivos arreglen el golf, él está intentando crear su propio «Tour Mundial» a través de su calendario personal, llevando su juego a los mercados que, en su opinión, el golf unificado debería estar atendiendo.
