Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

24 de mayo de 2025

Decenas de jugadores españoles acuden a la llamada de los British

Decenas de jugadores españoles acuden a la llamada de los British

Un año más, varias decenas de jugadores españoles se desplazarán a Gran Bretaña para afrontar dos de las competiciones con más raigambre y prestigio de cuantas se celebran en verano en Europa: el British Boys y el British Girls, que se disputan entre el 8 y el 14 de agosto.
 
El British Girls 2011 se celebra en el campo escocés de Gullane del 8 al 12 de agosto con una amplísima y cualificada representación española -26 jugadoras-. Hasta seis de las golfistas que han brillado este verano en los Campeonatos de Europa por Equipos tendrán sus opciones en un torneo tan difícil como imprevisible.
 
Entre las más de 140 participantes estarán Natalia Escuriola, Clara Baena, Ainhoa Olarra, Harang Lee y Luna Sobrón, integrantes del equipo que se llevó el bronce en el Europeo Sub-18, y Noemí Jiménez, que contribuyó a la plata del combinado Absoluto español.
 
Además, en Gullane jugarán Andrea Jonama, María Alzueta, Celia Barquín, Isabel Bascuas, Ares Boira, Silvia Calvo, Fátima González, Claudia Galindo, Laura María Gómez, Nuria Iturríos, Isabel Jiménez, Marta Martín, Paula Mustienes, Alejandra Pasarín, Beatriz Prados, Ivon Reijers, Sonia Sánchez, Covadonga Sanjuán, Elisa Suárez y Paula Zabarte.
 
Este British Girls ha conocido dos ganadoras españolas que, a día de hoy, son profesionales que juegan los Circuitos Americano y Europeo: la malagueña Azahara Muñoz, ganadora en 2004, y la gaditana Belén Mozo, vencedora en 2006. El año pasado el mejor papel español corrió a cargo de Andrea Vilarasau, que cayó en semifinales.
 
Tras la senda de Adrián Otaegui
 
Un día después arrancará el British Boys, con el recuerdo de la gran victoria de Adrián Otaegui el año pasado. El torneo se extenderá hasta el próximo 14 de agosto y se disputará en los campos ingleses de Burnham y Enmore.
 
El Comité Técnico Amateur Masculino ha seleccionado para la cita a Jon Rahm, David Morago, Adriá Arnaus, Pep Anglés, Javier Sainz, Mario Galiano –todos ellos integrantes del equipo español ganador del Campeonato de Europa por Equipos Sub-18 hace un mes- y Salvador Payá.
 
Esta terna, que acude con la moral por todo lo alto por los últimos buenos resultados cosechados, estará acompañada de un ramillete de notables golfistas españoles: Ramón Ventura, Eder Moreno, Pablo Matesanz, Salvador García Rivero, Manuel Flores, Alejandro Esmatges, Javier Gallegos, Jacobo López y Nicolás Baena.
 
El palmarés español en esta prueba se incrementó el año pasado con la brillante victoria del hoy profesional Adrián Otaegui, que derrotó en la final al alemán Max Rottluf (4/3). Antes, en 2007, aumentó la cosecha española con el triunfo de Emilio Cuartero en Royal Porthcawl (Gales) ante el escocés Fraser Fotheringhram por 1up. Previamente habían culminado tal hazaña Jesús López (1981), José María Olazábal (1983), Francisco Valera (1991), Sergio García (1997), Alfonso Gutiérrez (1999) y Pablo Martín (2001).
 
Ambas pruebas contemplan la celebración de dos rondas Stroke Play durante las dos primeras jornadas de juego que superarán únicamente 64 jugadores. Todos ellos integrarán el cuadro de match, que se resolverá mediante eliminatorias directas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído