Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

29 de mayo de 2025

Gandía, cada vez más cerca de tener su minicampo

Gandía, cada vez más cerca de tener su minicampo

Los técnicos de la Conselleria de Territorio que están analizando los informes que, llegado el caso permitirían la construcción de un minicampo de golf en el Marjal de Gandia, han modificado su planteamiento.

Golf Confidencial . Un cambio de guión. De decir que esa instalación deportiva era «difícilmente compatible», que «destruiría» la zona húmeda e incluso que podría causar inundaciones en la playa, se ha pasado a señalar que el campo de golf es «compatible» con los valores ambientales del Marjal. Eso sí, siempre que «se adopten especiales precauciones con el fin de garantizar la conservación de la colindante zona húmeda».

Este último documento, revelado por el alcalde de Gandia, Arturo Torró, está firmado por el subdirector general de Medio Natural de la Conselleria de Territorio, y en palabras del alcalde es «el más importante» de cuantos se han recibido hasta ahora para poder llevar a cabo el campo de golf que su gobierno está impulsando para tratar de cumplir con la promesa que hizo durante las elecciones municipales.

El informe viene a asumir, una a una, las alegaciones que el Ayuntamiento de Gandia presentó para rebatir los documentos que eran contrarios a la instalación deportiva.

Lo más importante de esta valoración de la Generalitat es que considera «compatible» el campo pese a estar en Suelo No Urbanizable de Protección-Marjal y lindar con el Marjal de la Safor, un espacio natural de 1.250 hectáreas incluido en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunitat Valenciana y calificado como Zona de Especial Protección de Aves.

Los técnicos de la Conselleria de Territorio que están analizando los informes que, llegado el caso, permitirían la construcción de un minicampo de golf en el marjal de Gandia han modificado su planteamiento. De decir que esa instalación deportiva era «difícilmente compatible», que «destruiría» la zona húmeda e incluso que podría causar inundaciones en la playa, han pasado a señalar que el campo de golf es «compatible» con los valores ambientales del marjal. Eso sí, siempre que «se adopten especiales precauciones con el fin de garantizar la conservación de la colindante zona húmeda».
Este último documento, revelado ayer por el alcalde de Gandia, Arturo Torró, está firmado por el subdirector general de Medio Natural de la Conselleria de Territorio, y en palabras del alcalde es «el más importante» de cuantos se han recibido hasta ahora para poder llevar a cabo el campo de golf que su gobierno está impulsando para tratar de cumplir con la promesa que hizo durante las elecciones municipales.
El informe, al que ayer tuvo acceso este periódico, viene a asumir, una a una, las alegaciones que el Ayuntamiento de Gandia presentó para rebatir los documentos que eran contrarios a la instalación deportiva.
Lo más importante de esta valoración de la Generalitat es que considera «compatible» el campo pese a estar en Suelo No Urbanizable de Protección-Marjal y lindar con el Marjal de la Safor, un espacio natural de 1.250 hectáreas incluido en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunitat Valenciana y calificado como Zona de Especial Protección de Aves.

Fuente: Levante EMV

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído