Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

16 de julio de 2025

Una auténtica lluvia de estrellas inunda Costa Adeje

Una auténtica lluvia de estrellas inunda Costa Adeje

El DISA Campeonato de España de Profesionales Femenino, que se celebra entre el 10 y el 12 de octubre en el tinerfeño campo de Golf Costa Adeje, cuenta entre sus participantes con un amplio ramillete de jugadoras de calidad contrastada, todas ellas en disposición de ganar uno de los títulos más inciertos y emocionantes de los últimos años.

Golf Confidencial . Golfistas de la categoría de la barcelonesa Mireia Prat, la donostiarra Tania Elósegui, las navarras María Hernández y Ana Larrañeta, la zaragozana Raquel Carriedo (por poner sólo algunos ejemplos significativos en una nómina donde asimismo destaca con luz propia la gaditana Belén Mozo, jugadora habitual del Circuito Americano Profesional, que también parte como una de las grandes favoritas al triunfo final) centran la atención de un torneo que siempre ha tenido un desarrollo espectacular.

Algunas de ellas poseen ya triunfos de carácter profesional en su palmarés, caso de Mireia Prat, una jugadora de gran proyección que a primeros de 2013 se impuso en el Ocho Ladies Open Galicia integrado en el Circuito LET Access, donde asimismo ha quedado segunda en el Azores Ladies Open y tercera en el Terre Blanche Ladies Open –además de tres veces cuarta clasificada– este mismo año.

Tres jugadoras Solheim Cup en Costa Adeje

Con mayor experiencia, nada menos que tres jugadoras Solheim Cup en las ediciones de 2000, 2002, 2003 y 2009, Raquel Carriedo, Tania Elósegui y Ana Belén Sánchez pondrán a prueba su calidad en Costa Adeje.

La primera, que aportó medio punto en la victoria de Europa sobre Estados Unidos en la edición de 2000 y uno en la derrota europea en 2002, no cuenta curiosamente en su nutrido palmarés –cuatro triunfos y ocho segundos puestos en el Circuito Europeo Femenino– con la victoria en este Campeonato de España de Profesionales, aunque fue segunda en 2011.

La malagueña Ana Belén Sánchez se impuso en este Campeonato de España de Profesionales Femenino en 1999, preludio de una notable trayectoria en el Ladies European Tour en los siguientes años.

Tania Elósegui, por su parte, también ha ganado este torneo, y dos veces, en concreto en 2007 y 2009 –además de ser segunda en 2006–, razón por la que se suma a una nómina de serias aspirantes al triunfo que también contempla a María Hernández, que en 2010 ganó el Open de Eslovaquia integrado en el Ladies European Tour, además de ser segunda en este Campeonato de España de Profesionales también en 2010, año en el que ganó su paisana Ana Larrañeta, otra jugadora con opciones de reeditar viejos laureles.

Y atención asimismo, por supuesto, para la malagueña Laura Cabanillas, con tres subcampeonatos de España a sus espaldas (2005, 2011 y 2012), una búsqueda constante del título en un torneo repleto de golfistas de renombre y de jugadoras con ansias de escalar posiciones en el escalafón.

 

Golf Confidencial

El DISA Campeonato de España de Profesionales Femenino, que se celebra entre el 10 y el 12 de octubre en el tinerfeño campo de Golf Costa Adeje, cuenta entre sus participantes con un amplio ramillete de jugadoras de calidad contrastada en disposición de ganar uno de los títulos más inciertos y emocionantes de los últimos años.
Golfistas de la categoría de la barcelonesa Mireia Prat, la donostiarra Tania Elósegui, las navarras María Hernández y Ana Larrañeta, la zaragozana Raquel Carriedo –por poner sólo algunos ejemplos significativos en una nómina donde asimismo destaca con luz propia la gaditana Belén Mozo, jugadora habitual del Circuito Americano Profesional, que también parte como una de las grandes favoritas al triunfo final– centran la atención de un torneo que siempre ha tenido un desarrollo espectacular.
Algunas de ellas poseen ya triunfos de carácter profesional en su palmarés, caso de Mireia Prat, una jugadora de gran proyección que a primeros de 2013 se impuso en el Ocho Ladies Open Galicia integrado en el Circuito LET Access, donde asimismo ha quedado segunda en el Azores Ladies Open y tercera en el Terre Blanche Ladies Open –además de tres veces cuarta clasificada– este mismo año.
Tres jugadoras Solheim Cup en Costa Adeje
Con mayor experiencia, nada menos que tres jugadoras Solheim Cup en las ediciones de 2000, 2002, 2003 y 2009, Raquel Carriedo, Tania Elósegui y Ana Belén Sánchez pondrán a prueba su calidad en Costa Adeje.
La primera, que aportó medio punto en la victoria de Europa sobre Estados Unidos en la edición de 2000 y uno en la derrota europea en 2002, no cuenta curiosamente en su nutrido palmarés –cuatro triunfos y ocho segundos puestos en el Circuito Europeo Femenino– con la victoria en este Campeonato de España de Profesionales, aunque fue segunda en 2011.
La malagueña Ana Belén Sánchez se impuso en este Campeonato de España de Profesionales Femenino en 1999, preludio de una notable trayectoria en el Ladies European Tour en los siguientes años.
Tania Elósegui, por su parte, también ha ganado este torneo, y dos veces, en concreto en 2007 y 2009 –además de ser segunda en 2006–, razón por la que se suma a una nómina de serias aspirantes al triunfo que también contempla a María Hernández, que en 2010 ganó el Open de Eslovaquia integrado en el Ladies European Tour, además de ser segunda en este Campeonato de España de Profesionales también en 2010, año en el que ganó su paisana Ana Larrañeta, otra jugadora con opciones de reeditar viejos laureles.
Y atención asimismo, por supuesto, para la malagueña Laura Cabanillas, con tres subcampeonatos de España a sus espaldas (2005, 2011 y 2012), una búsqueda constante del título en un torneo repleto de golfistas de renombre y de jugadoras con ansias de escalar posiciones en el escalafón.
Golf Confidencial

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído