Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

16 de julio de 2025

El Escorpión, prueba de altura para los jóvenes alevines

El Escorpión, prueba de altura para los jóvenes alevines

En el valenciano Club de Golf Escorpión, el Campeonato de España alevín (11 y 12 años) se inicia con el guipuzcoano Joseba Garmendia y el castellonense José Luis Ballester, con el cartel de teóricos favoritos, con el malagueño Daniel Casas como tercera opción en función del hándicap, los tres únicos participantes por debajo de 7.0.

El Escorpión será la sede en la que se den cita varios de los mejores alevines españoles en una nueva edición del Campeonato de España de su categoría.

Con un handicap de 4.7, Joseba Garmendia, de 5.3 José Luis Ballester (campeón de España Benjamín 2013) y de 6.4 para Daniel Casas, son estos tres las principales bazas, a priori, para la victoria final.

Otros jugadores se distinguen igualmente por un pasado deportivo significativo a pesar de su corta edad, caso del gaditano Ángel Ayora, quien se impuso en la pasada edición en la categoría benjamín, del asturiano Guillermo Nodar (el mejor en el Campeonato de España Benjamín de Pitch & Putt 2013), del balear Adriá Maldonado o del madrileño Jaime Montojo, subcampeones de España Benjamín 2014 y Benjamín de Pitch & Putt 2013, respectivamente.

Por su parte, en categoría alevín femenina, una jugadora rompe la igualdad teóricamente existente tras el análisis del handicap de las golfistas admitidas. Se trata de la madrileña Carolina López-Chacarra, campeona de España benjamín 2013, que con 4.0 aventaja en tres puntos a la segunda participante en base a este baremo, la balear Odette Font, punta de lanza de un nutrido grupo de aspirantes de nivel muy parecido: la sevillana Ana Amalia Pina, la madrileña Natalia Gutiérrez, la navarra María Belén Bilbao, la valenciana Sara Sarrión, la checa Evelina Stanikova…, lo que augura gran espectáculo al que asimismo opta la barcelonesa Natalia Herrera, ganadora del Campeonato de España benjamín 2014.

Por último, entre los benjamines la incertidumbre es total dada la juventud (menores de 10 años) de sus participantes. Atendiendo al handicap de juego, una de las pocas referencias válidas antes del inicio de la competición, hay que destacar al madrileño Sergio Jiménez (9.8), con ventaja teórica sobre los extranjeros George Young, Ali Berk Berker y el sevillano Alexander Amey.

Renta asimismo significativa presenta en principio, en categoría benjamín femenina, la madrileña Cayetana Fernández (hándicap 9.1) con respecto a la grancanaria Keira González (16.6), la pontevedresa Alba González (17.3), la madrileña Paula de Francisco (17.5)y la castellonense Isabel Más (17.6).

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído