Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

15 de mayo de 2025

Severiano Ballesteros: la magia de Crans Montana

Severiano Ballesteros: la magia de Crans Montana

El campo de Crans-sur-Sierre será siempre recordado por la hazaña que hace 22 años realizó el genial Seve Ballesteros en el hoyo 18, donde se sacó un golpe de la chistera.

Corría el año 1993 cuando Severiano Ballesteros, en busca de su cuarta victoria en el Open de Suiza (ese año Canon European Masters), llegó al 18 necesitando hacer birdie para intentar alcanzar al líder, el inglés Barry Lane.

Su drive, largo y muy desviado hacia la derecha, terminó a metro y medio de una pared de casi tres metros situada entre su bola, una piscina y el green a 120 metros, con un espacio mínimo entre la pared y las ramas colgantes de los árboles.

Tras una larga discusión con su caddie Billy Foster (el caddie actual de Lee Westwood), quien le insistía desesperadamente en que la sacara a la calle de lado, Seve prefirió optar por su opción: abrió la cara del blaster y sacó una bola casi vertical por encima de la pared pero por debajo de las ramas.

Con la pared tan cerca parecía imposible, pero la bola llegó a unos metros del green. Y lo más impresionante fue que la metió desde ahí para conseguir el birdie que buscaba. Foster tuvo que rendirse a la evidencia: «No he visto nunca un golpe así».

Cuando le preguntaron por qué había arriesgado tanto, Seve contestó simplemente: «A mí me gusta jugar hacia delante».

Piedra

Al final el birdie fue insuficiente y Lane ganó por uno, pero el golpe dio la vuelta al mundo como una de las mejores recuperaciones de la historia del golf.

Una piedra situada en el lugar donde estaba la bola, es testimonio de la genialidad de Ballesteros.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído