Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

24 de mayo de 2025

Nombres de lujo en el cartel del Andalucía Costa del Sol Open de España

Nombres de lujo en el cartel del Andalucía Costa del Sol Open de España

Cinco jugadoras con experiencia Solheim Cup, tres antiguas ganadoras y cinco andaluzas constituyen los puntos de interés deportivos más grandilocuentes del inminente Andalucía Costa del Sol Open de España, torneo del Circuito Europeo Profesional que tendrá lugar en el RCG Guadalmina (Málaga) entre el 21 y el 24 de septiembre con el patrocinio principal de Turismo de Andalucía, Turismo Costa del Sol y Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental

Suzanne Pettersen, Georgia Hall, Florentyna Parker, Azahara Muñoz y Carlota Ciganda son quienes aportan experiencia Solheim Cup a una competición que se antoja espectacular, concentrando entre todas ellas un buen número de títulos que las convierte de facto en principales aspirantes al título en juego.

Mención especial para la noruega Suzann Pettersen, auténtica estrella del golf mundial, con dos Majors, 15 victorias en el PGA y 6 en el LET en su haber, pieza fija además dentro del equipo europeo de la Solheim Cup desde 2002.

La jugadora nórdica encontrará seria oposición en Azahara Muñoz y Carlota Ciganda, los dos grandes iconos del golf femenino español en base a sus grandes y repetidos resultados tanto en el Circuito Americano como en el Europeo.

Dentro del repóker de jugadoras Solheim Cup se encuentran asimismo dos inglesas, la más veterana Florentyna Parker, con tres triunfos en su haber y la joven promesa Georgia Hall, que ha irrumpido con enorme fuerza en el panorama golfístico continental, sumando en la presente temporada dos terceros puestos de prestigio (en el World Ladies Championship y el Ricoh Women’s British Open) que le confieren máximo protagonismo.

Florentyna Parker Andalucía Costa del Sol Open de España

Tres jugadoras que ya saben lo que es ganar el Open de España

Asimismo dentro del foco de atención se encuentran quienes ha ganado ya el Open de España Femenino, que acuden al campo malagueño con la intención de imponerse por segunda vez en una competición que cuenta con una especie de maldición no escrita, que impide a sus triunfadoras en el presente siglo volver levantar de nuevo el trofeo de campeona.

Azahara Muñoz, jugadora local por antonomasia, luchará sin embargo por repetir la gloriosa experiencia del año pasado, cuando se impuso en una espectacular ronda final a la norteamericana Beth Allen.

En tesitura semejante se encuentran dos sudafricanas, Lee-Anne Pace y Connie Chen, quienes en su momento ganaron el trofeo de campeona. La primera lo hizo en 2013, en el Club de Campo Villa de Madrid, tras superar por un golpe a la sueca Mikaela Parmlid, mientras que la segunda también ansía inscribir su nombre en la codiciada peana del trofeo del Open de España Femenino –poblado cada vez más, por cierto, de jugadoras de impresionante renombre, gracias al magisterio exhibido en 2014 en el tinerfeño Costa Adeje en lo que constituyó su primera victoria en el ámbito profesional.

Por si fueran pocos lo puntos de atención, mención especial para quienes constituyen leyenda de este deporte. Ausente en esta ocasión la inigualable Laura Davies, el protagonismo legendario lo acapara su compatriota inglesa Trish Johnson, quien con 17 victorias en el LET en su haber constituye un ejemplo de profesionalidad para todas las presentes.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído