Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de julio de 2025

¿Quién es Keita Nakajima?

¿Quién es Keita Nakajima?

Tras dos rondas del Sony Open de Hawai, un nombre se ha colado en la tabla de clasificación. Puede no resultar familiar a la mayoría de los aficionados al golf. Pero la estrella japonesa de 21 años Keita Nakajima es un nombre que querrá recordar.

Con rondas de 67-64, el amateur número 1 del mundo, que intenta seguir los pasos de su ídolo Hideki Matsuyama, está con nueve bajo par y dentro del top 10 en su segunda participación en el PGA Tour.

Nakajima jugará en tres majors esta temporada. Ya tiene el billete para el Masters y estará en la 150 edición del The Open en St. Andrews gracias a su victoria en el Campeonato Amateur de Asia-Pacífico el pasado noviembre en el Dubai Creek Golf & Yacht Club

Es el tercer jugador de Japón que gana el evento después de Matsuyama y Takumi Kanaya. Nakajima venció al hongkonés Taichi Kho en el segundo hoyo de desempate. Además, cuenta con una exención en el Open de Estados Unidos gracias a que se llevó la medalla Mark H. McCormack como el amateur masculino número 1 en 2021.

Keita Nakajima

«Estoy muy orgulloso de lo que he conseguido. Seguir los pasos de Hideki y Takumi se siente muy bien. Estoy muy emocionado porque voy a jugar tres majors en 2022», dijo tras su victoria. «Estoy muy agradecido al torneo por darnos tan buenas oportunidades».

Nakajima ya tiene una victoria en el Japan Golf Tour, al ganar el Panasonic Open el año pasado, y en su debut en el PGA Tour en el ZOZO Championship el pasado octubre, ganado por su ídolo Matsuyama, terminó en un muy respetable vigésimo octavo lugar. 

Matsuyama es su héroe, pero da crédito a su amigo Kanaya como un gran factor en su éxito al haber formado parte juntos del Equipo Nacional de Japón bajo el mando del entrenador australiano Gareth Jones.

«Me convertí en su compañero cuando entré en el equipo nacional y pude aprender de él y seguir sus pasos al recibir la medalla McCormack y ganar el Campeonato Amateur de Asia-Pacífico», dijo Nakajima.

«Le respeto mucho. Crecí viendo a Takumi y él hizo lo mismo siguiendo los pasos de Hideki». Desde entonces, Takumi se ha graduado en el equipo nacional y ahora yo soy el más veterano y siento que es mi responsabilidad dejar una impresión positiva en los jugadores que vendrán después de que yo me vaya.»

Aunque Matsuyama es su ídolo japonés, Tiger Woods contribuyó a consolidar el golf como la pasión de Nakajima.

«Todos en mi familia juegan al golf y yo empecé a jugar cuando tenía unos 6 años. Siempre que veía el PGA Tour en la televisión, veía a Tiger Woods jugando y desde entonces, probablemente cuando estaba en la escuela secundaria, siempre he querido ser un golfista profesional».

«El primer jugador que recuerdo haber visto en la televisión fue Tiger Woods. No recuerdo ningún golpe en particular, sólo recuerdo sus enormes golpes de puño cada vez que ganaba, lo que siempre me pareció genial».

«Tiger es, sin duda, un jugador que se aferra al juego, así que me gustaría parecerme más a él. También me impresionó mucho el discurso de Collin Morikawa en el Open del año pasado. Espero convertirme algún día en un jugador que pueda pronunciar un discurso así».

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído