Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

19 de mayo de 2025

La Solheim Cup 2023 se une al proyecto “Costa del Sol Zero Footpint”

La Solheim Cup 2023 se une al proyecto “Costa del Sol Zero Footpint”

La Costa del Sol se ha convertido en el primer destino del mundo en calcular la huella de carbono de cualquier turista y compensarla, y el torneo más importante del golf femenino, que se disputará del 18 al 24 de septiembre en Finca Cortesín, no será una excepción.

La Solheim Cup 2023, el torneo de golf femenino que enfrentará a Europa con Estados Unidos del 18 al 24 de septiembre en Finca Cortesín, en Málaga, ha dado un paso más en su intención de convertirse en un evento lo más respetuoso posible con el medio ambiente.

Por ese motivo, y como no podía ser de otra forma al disputarse en plena Costa del Sol, la Solheim Cup 2023 se ha unido al proyecto “Costa del Sol Zero Footprint”, o lo que es lo mismo, “Costa del Sol Huella Cero de Carbono”. 

Con esta iniciativa, la Costa del Sol se ha convertido en el primer destino del mundo en calcular la huella de carbono de cualquier turista que llegue a la zona, independientemente de la tipología de viaje, y compensarla. 

Para ello, el turista que decida visitar la Costa del Sol sólo tendrá que acceder a la página web https://www.visitacostadelsol.com, introducir los datos de su viaje (número de personas, país y ciudad de origen, tipo de transporte elegido, número de noches de estancia, kilómetros que recorrerá y con qué medio de transporte) y obtendrá el resultado de su huella de carbono en kg de CO2, su equivalencia en número de árboles plantados en la zona Mediterráneo y la opción de compensarla.

Finca Cortesín

Esa compensación del CO2 emitido se realizará en la práctica con plantaciones de árboles en la provincia de Málaga, colaborando con otro proyecto de la Diputación como es “Málaga Viva”, con el que ya se han plantado más de 340.000 árboles en la provincia y se están creando bancos de terrenos para reforestar y compensar la huella de carbono.

Todo turista que compense sus emisiones con la plantación de árboles en la provincia a través de la herramienta de Turismo Costa del Sol recibirá un certificado personalizado con el código QR y link al bosque que ha contribuido a repoblar, así como información sobre el mismo, con detalle de dónde se ha plantado su árbol. 

Así mismo, este proyecto de “Costa del Sol Zero Footprint” consta de dos fases que consisten en divulgación / concienciación, donde Turismo y Planificación Costa del Sol asume el coste y regala la plantación a los turistas que han tomado la iniciativa de compensar su impacto ambiental; y una segunda fase de consolidación, en la que los usuarios de la calculadora podrán compensar directamente su huella de carbono en distintos proyectos de carácter ambiental desarrollados en la provincia de Málaga. 

“La Costa del Sol vuelve a ser pionera y se convierte en referente con un proyecto en el que Turismo Costa del Sol lleva tiempo trabajando y que es una muestra más de la clara apuesta que tanto Diputación de Málaga como Turismo Costa del Sol hacen por la sostenibilidad del destino”, ha declarado Francisco Salado, presidente de ambas instituciones. 

“Porque, además, la sostenibilidad es quizás uno de los mayores indicadores de calidad, prestigio e imagen de un destino. Y la Costa del Sol debe competir y va a competir en esa liga. Porque estamos convencidos de que el desarrollo turístico sostenible debe marcar el eje de las líneas de crecimiento de la Costa del Sol”, concluyó.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído