Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

5 de julio de 2025

Nómina de campeones para pelear por el Interautonómico Absoluto

Nómina de campeones para pelear por el Interautonómico Absoluto

Antes de que termine julio, la competición amateur vivirá un nuevo torneo en formato masculino para conocer a nuevos campeones nacionales, en este caso con la disputa del Interautonómico de España Absoluto – ‘XIII Memorial Santi Ollé’

Los hoyos de Laukariz vivirán, entre el 23 y el 29 de julio, justo antes de finalizar el mes, una intensa competición, el Interautonómico de España Absoluto – XII Memorial Santi Ollé.

Cinco días en los que se podrá ver en acción a los mejores jugadores españoles, entre ellos a cinco de los seis integrantes del combinado español ganador hace apenas una semana del Europeo Sub 18 Masculino, a saber: Alejandro Aguilera, Eugenio López-Chacarra, Adrián Mata, Alejandro del Rey y Eduard Rousaud.

Junto a ellos estará otro campeón internacional como David Puig o un Albert Boneta que pisa suelo vasco tras imponerse este pasado domingo en el Grand Prix de Landes. Otro equipazo.

Andalucía intentará, como mínimo, llegar a la final como en la pasada campaña, con la presencia de Ángel Hidalgo y Víctor Pastor. 

También con hándicap negativo acuden Navarra (-8,5), con Asier Aguirre al mando; Principado de Asturias (-7,6), con Manuel Elvira al frente; País Vasco (-5,3), que luce su propio campeón de Europa, Jon López-Lanchares; y Comunidad Valenciana (-4,4), con Hugo Aguilar como faro del grupo.

Completan el listado de equipos participantes Baleares (0), Castilla y León (3,1), Aragón (3,1), Canarias (3,6), Castilla La Mancha (4,8), Galicia (5,3), La Rioja (6,6), Cantabria (12,1), Murcia (16,1) y Extremadura (16,7).

Golf Laukariz Interautonómico 2018

Cada conjunto, compuesto por seis jugadores, disputará durante la primera y la segunda jornada 18 hoyos bajo la modalidad ‘stroke play’ (juego por golpes) para establecer una clasificación en base a las cinco mejores tarjetas de cada equipo.

Solo los ocho primeros clasificados jugarán por el título en el Flight A. Los clasificados entre los puestos 9 y 16 jugarán el Flight B, mientras que el equipo que se clasifique en el puesto 17 quedará eliminado. Con posterioridad se celebrarán las eliminatorias directas (foursomes matinales y partidos individuales por la tarde) en pos del título

Andalucía, dominadora del palmarés

Este torneo, bajo su denominación de Interautonómico Sub 25 de 1ª División, Memorial Santi Ollé, ha estado dominado históricamente por la Federación Autonómica de Andalucía, ganadora en quince ediciones (1985, 1987, 1988, 1989, 1991, 1992, 1995, 1998, 2000, 2001, 2003, 2004, 2012,2013 y 2014). Sin embargo, en los últimos once años, Cataluña ha sido la más destacada, con seis triunfos.

En la edición del año pasado, precisamente Cataluña se llevó el triunfo al ganar en una emocionante final a Andalucía por 4-3. Este agónico trance no se resolvió hasta el último partido.

 

Fuente: RFEG

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído