1 de junio de 2024

XV Pro-Am Benefico Campo de las Naciones

XV Pro-Am Benefico Campo de las Naciones

Algunos que no saben de qué hablan cuando se trata de golf, dicen que es un deporte elitista y exclusivo, algo que poco a poco se va demostrando que no es así, ya que cada vez más, se va popularizando y cualquiera que se lo proponga puede practicarlo, debido a la facilidad que están dando los municipios, las federaciones regionales y los propios clubs de golf, y además si nos tenemos que solidarizar por una buena causa, lo hacemos sin ningún tipo de problemas.

Golfconfidencial. Y precisamente cuando se trata de solidaridad, es indudable que los deportistas suelen ser bastante solidarios, y en este caso está demostrado que los jugadores de golf, lo son y mucho, en cualquier circunstancia y lugar donde se les requiere, pues el grupo jugadores de golf, profesionales y amateur, que se han reunido en el Club de Golf Olivar de la Hinojosa, han demostrado estar siempre unidos en este tipo de torneos y dispuestos siempre para ayudar a los que más lo necesitan.

En este caso, se trataba de colaborar de la mejor forma posible, tanto moral como económicamente a una fundación que a lo largo de los años, viene realizando un trabajo encomiable en beneficio de un grupo de niños discapacitados psíquicos y físicos, que por medio de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, van saliendo adelante entre otras muchas cosas, con este tipo de iniciativas, unidos por supuesto al esfuerzo de todas las personas que trabajan día a día en la fundación.

Pero este tipo de iniciativas se producen gracias a personas de la calidad humana de D. Joaquín Molpeceres, y toda su familia, que junto con su equipo de trabajo, tienen la capacidad de reunir cada año a un ramillete de buenos jugadores profesionales y amateur, ante todo buenas personas, que gustosamente se han sumado a la fiesta golfistica para recaudar la mayor cantidad de dinero posible, que por estas fechas,  próximas a las navidades, haga que los niños de la fundación sean un poco más felices, algo que con toda seguridad, y lo creo honradamente, se ha conseguido una vez más,  y ya vamos por la XV edición, pues tan solo había que ver la cara de los niños que en la entrega de premios nos acompañaban y que cada uno a su manera, agradecía a todos los presentes el día que habían pasado, además de recibir todos los allí presentes, las palabras sinceras de agradecimiento, por parte de la Sra. Carmen Cafranga Cavestany, Presidenta de la Fundación y de D. Joaquín Molpeceres, por el esfuerzo realizado por todos a lo largo de la jornada.

Debemos destacar la presencia en el acto de entrega de premios, además de los niños de la fundación, que dieron un punto entrañable al acto, de la de la Concejala Presidenta de la Junta Municipal del distrito de Barajas, Doña Mª Josefa Aguado del Olmo, y del Alcalde Móstoles,  D. Esteban Parro del Prado, los cuales no se quisieron perder la oportunidad de colaborar con esta bonita causa, y acompañar a la presidenta de la fundación, Carmen Cafranga Cavestany  en este entrañable evento a beneficio de sus niños.

Antes de pasar a comentar los resultados estrictamente deportivos de la jornada,  quisiera hacer un pequeño recorrido sobre la historia pasada y actual de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, cuya labor comenzó en el año 1948, cuando su fundadora, Carmen Pardo-Valcarce escuchó la petición de las personas que enfermas de lepra, vivían en la leprosería de Trillo, en Guadalajara. El deseo unánime de aquella gente fue el de que sus hijos pudieran criarse y educarse en un entorno libre de la enfermedad. Había en aquella petición tal grado de amor y de generosidad, que Carmen no pudo desoírla. En pocos años, tras un acuerdo con el Instituto Nacional de Previsión, se compraron los terrenos situados frente a la que es hoy la colonia de Mirasierra en Madrid, y se construyó el preventorio que sigue siendo en la actualidad el icono de nuestra Fundación. La obra que Carmen Pardo-Valcarce creó entonces para enfrentarse a aquel reto recibió el nombre de Patronato del Niño Jesús del Remedio, pues bien, gracias a su esfuerzo entonces, y a este tipo de iniciativas como la que hemos vivido el pasado lunes, la fundación, saca adelante a muchos niños con discapacidad intelectual haciendo una gran labor con ellos y para tranquilidad de sus familias. Ya en la actualidad, y desde  1988, Carmen Cafranga, junto con un grupo de jóvenes profesores, el catedrático Luis Zabalegui y la actual adjunta a la Presidencia, María Luisa Basa, concertó con el Ministerio de Educación un Centro de Formación Profesional Adaptada de primer grado en el que se forman jóvenes (mayores de dieciséis años) con fracaso escolar y grave riesgo de exclusión social, y a pesar de que pasamos por años difíciles, con una población joven especialmente conflictiva, con este cualificado equipo de profesionales docentes cargados de ilusión, se están consiguiendo importantes avances.

Si nos centramos en lo estrictamente deportivo, diremos que el Olivar de la Hinojosa, presentaba un aspecto sensacional para jugar al golf, acompañado por un día esplendido, con las calles tal vez un poquito blandas por las lluvias caídas la pasada semana, pero en perfectas condiciones, con unos greens en perfecto estado, que gustaron y mucho a todos los participantes a pesar de su dificultad, pues como sabéis los greens del Olivar son bastante pequeños y hace que el reto de conseguir buenos resultados es mucho más exigente, cabe señalar que hubo bastante competitividad,  entre la mayoría de los equipos, si exceptuamos a los primeros clasificados, y campeones de esta XV edición del Pro-AM Campo de las Naciones a beneficio de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, y cuya diferencia con el segundo equipo clasificado fue de 9 golpes, demostrando una clara superioridad cn el resto de equipos.

Profesionales españoles de reconocido prestigio a nivel nacional y e internacional, se dieron cita en las instalaciones del Olivar de la Hinojosa, para disfrutar de un día de golf y solidaridad, que hizo además las delicias de los jugadores amateur que allí nos congregamos y que esperábamos expectantes para ver con qué jugador nos podía tocar en nuestro partido, Santiago LUNA, Pepín RIVERO, Juan QUIROS, José DAVILA, Manolo MORENO, Alfonso PIÑERO, Pedro MAESTRO, Mariano APARICIO, Salva RIVERO, José A. SALGADO, Francisco ZAFRA, y Ramón RIVERO, de entre los más veteranos curtidos en mil batallas por los campos del Circuito Europeo, o por el contrario y no menos atractivo, las jóvenes promesas emergentes de nuestro circuito nacional, y que muy pronto cogerán el relevo, como Diego SUAZO, Sebastián GARCIA, Antonio HORTAL, Sergio MONTES, José C. ZAFRA, Miguel Ángel LEIVA, Lorenzo FAJARDE, y Alejandro RAMOS, 20 profesionales que el pasado lunes día 28, lo dejaron todo, por estar apoyando una buena causa, ayudar a los niños de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce.

Como equipo Campeón, se proclamo, el del jovencísimo profesional Sebastián García que junto con los amateur, J. Andrés Torres, Miguel Cuesta Arribas, y Ángel Jareño Casas, finalizaron con 124 golpes, ya que la modalidad era Medal Play Hándicap, y se contabilizaban las dos mejores resultados en cada hoyo, seguidos en segunda posición, con 130 golpes, los componentes del equipo del profesional, el también joven Antonio Hortal, que ha irrumpido en el campo profesional hace muy poco tiempo, y al que le auguramos un magnifico futuro, acompañado de los Amateur, Antonio Bernal Merino, Juan Pagan de la Cruz e Ignacio Gimeno Bustillo, y por ultimo y como equipo clasificado en la tercera posición, quedaría el equipo de profesional, José C. Zafra, acompañado por los amateur, David Molina Martínez, y nuestros amigos de Canal Plus, Carlos Martínez García y Nacho Aranda Aranda, que finalizaron con 133 golpes.

Como viene siendo habitual en este tipo de Pro-Am, hay un premio en metálico para la mejor vuelta del profesional, que en esta ocasión recayó en Sebastián García con 66 golpes, 6 bajo par, que recibió su premio de manos del Sr. Molpeceres, y que como comentó el maestro de ceremonias, Gregorio González, Director deportivo del Olivar de la Hinojosa, se quedó a 2 golpes de batir el record del campo, que lo ostenta todavía con 64 golpes, Gonzalo Fernández Castaño.

Respecto a la participación de los profesionales, destacaremos entre otros, el concurso del actual subcampeón de España Sénior, José Dávila que nos hizo disfrutar a los que tuvimos el honor de jugar en su equipo, con su sensacional juego corto, aunque no tuvo suerte en el Green, Santi Luna, un asiduo de esta competición que un año más nos regalo la simpatía que le caracteriza, atendiendo las peticiones de todos y cada uno de las personas que lo solicitaban, y como no, la presencia de Juan Quirós, grandísimo jugador y mejor persona, ganador en varias ediciones de este Pro- Am, que compartió partido con Carlos Molpeceres, Angel Gómez  y José López Maeso, igualmente pudimos disfrutar de la participación de Pepín Rivero, profesional en sus inicios titular del Olivar de la Hinojosa y amigo personal de la Familia Molpeceres, que fue parte importante en el diseño del campo, y que formo partido, con Joaquín Molpeceres, Esteban Parro del Prado, alcalde de Móstoles y  José Villar Navarro.

Quiero destacar desde estas humildes líneas, a un jugador que salió del Olivar de la Hinojosa, se trata de Diego Suazo, todavía recuerdo los torneos que hemos compartido cuando él tenía apenas 12 años, y con su Hándicap 4,5 ya apuntaba maneras, pues bien, ahora mismo, de la mano de Pepín Rivero, su entrenador personal, tiene claro su futuro, y se postula como una de las revelaciones para la próxima temporada, puestas las miras en el asalto al Challenge Tour, y con muchas posibilidades a nada que tenga suerte de estar muy pronto en la elite del Golf  Nacional y Europeo, y al que le deseamos junto con todos  los de su generación, y por el bien del futuro de nuestro deporte, toda la suerte del mundo.

Por último y para terminar, me gustaría animar a todas las personas que lo deseen, a colaborar con la fundación Carmen Pardo-Valcarce, como lo hicieron en este evento, además de los participantes, las empresas LICUAS, MADRID E.C. (espacios y congresos) FEDERACION DE GOLF DE MADRID, CALLAWAY, COARSA y el propio OLIVAR DE LA HINOJOSA, que hicieron posible la realización de este Pro-Am, para continuar ayudando a la fundación, pues somos conscientes de que hacen una labor importantísima ayudando a tantos y tantos niños que sufren algún tipo de discapacidad, física, psíquica e intelectual, y que gracias a ellos, han podido tener un poquito más de calidad de vida, dando un pellizco de esperanza a todos los que sufren algún tipo de discapacidad, así como a todas sus  familias.

Enhorabuena por vuestro esfuerzo, y que no decaiga nunca, desde Golf Confidencial, no os faltará nuestro apoyo.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído