4 de agosto de 2025

Turismo Costa del Sol se posiciona entre los destinos favoritos del turismo de golf europeo en 2025

  • La Costa del Sol se consolida como un destino ideal para estos viajeros, que buscan combinar el deporte con bienestar y calidad

El perfil del viajero de golf en 2025 se presenta como un turista exigente, multigeneracional y con alta capacidad de gasto. Así se refleja en el informe de Travellyze, en el cual se han analizado los hábitos, preferencias y motivaciones de este segmento en mercados europeos prioritarios para la Costa del Sol.

El estudio muestra que el golfista internacional no solo busca instalaciones de calidad para practicar el golf, sino también experiencias que integren bienestar, cultura, gastronomía y sostenibilidad. En los tres mercados analizados, Reino Unido, Alemania y Países Nórdicos, la mayoría de los viajeros se encuentran en una relación de pareja y valoran especialmente la combinación de deporte y disfrute. Además, las redes sociales y las recomendaciones personales siguen siendo fuentes clave de inspiración, al tiempo que se consolidan los sitios web de agencias de viaje como principal canal de reserva.

Uno de los datos más relevantes es el presupuesto de viaje: en el Reino Unido, más del 60% de los viajeros de golf están dispuestos a gastar entre 3.000 y 19.999 euros por viaje, mientras que, en Alemania, cerca de la mitad de ellos estima gastos que superan los 10.000 euros. Esta tendencia confirma que el golfista es un turista premium, con alto valor añadido para el destino. Además, existe una preferencia compartida por hoteles de 3 y 4 estrellas, aunque en el mercado británico los Bed and Breakfast también tienen una presencia destacada.

“Este informe nos permite tomar decisiones idóneas y diseñar productos que respondan a las verdaderas motivaciones del viajero de golf. Estamos ante un perfil exigente, que busca experiencias completas, no solo buenos campos”, ha señalado Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol.

El análisis también pone de manifiesto que la Costa del Sol mantiene una excelente posición en términos de revisita, especialmente en Reino Unido y Países Nórdicos, con intenciones de retorno cercanas al 70%. Sin embargo, en cuanto a atractivo y demanda de corto plazo, el destino aún enfrenta retos para posicionarse por encima de otras regiones nacionales e internacionales, especialmente en el mercado alemán.

En cuanto a tendencias, el informe destaca un creciente interés por la sostenibilidad, la accesibilidad y el uso de la tecnología para enriquecer la experiencia del golfista. La digitalización del sector, la inclusión de experiencias gastronómicas y culturales, y la posibilidad de disfrutar de escapadas cortas son factores cada vez más valorados por este tipo de viajero.

“Para mantenernos competitivos, debemos avanzar en una propuesta integral que combine golf, calidad de servicio, sostenibilidad y experiencias auténticas. Esa es la ruta para seguir atrayendo a un público fiel y exigente”, ha concluido Díaz.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído