Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

16 de mayo de 2025

España y Suecia rememoran la final de 2010

España y Suecia rememoran la final de 2010

España se medirá a Suecia en la gran final del Campeonato de Europa Absoluto Femenino que se celebra en Murhof (Austria), rememorando el taquicárdico duelo que ambos equipos protagonizaron el año pasado en La Manga, donde las nórdicas se impusieron tras superar a las españolas en un emocionantísimo playoff de desempate. 

España, que superó a Inglaterra con claridad en cuartos de final (5 a 2), hizo lo propio con Bélgica en semifinales (4.5 a 2.5), ganándose un puesto en la final a la que también accede Suecia, vencedora, con ciertas dificultades, en la eliminatoria de semifinales ante Alemania (4-3). 

Españolas y belgas aparcaron el desenlace de su enfrentamiento hasta los partidos individuales toda vez que empataron a 1 punto en los encuentros por parejas. Mireia Prat y Noemí Jiménez dominaron a Laura González Escallón-Chole Leurquin desde el primer momento, si bien la renta nunca fue excesiva como para tomarse con tranquilidad la recta final del recorrido. Al final, 2/1 a su favor. 

Mucho más claro fue el partido entre Marta Silva-Camilla Hedberg frente a Manon De Roey-Fanny Cnops, desnivelado con intensidad creciente a favor de las belgas, que batieron a sus rivales en el hoyo 14. 

Con 1-1 en el marcador parcial, la situación española se tornó complicada tras la derrota de Mireia Prat ante Laurence Herman (3/1) y la igualdad de fuerzas en el duelo entre la belga Laura González Escallon y Camilla Hedberg, uno de los puntales del equipo español, capitaneado por Macarena Campomanes y entrenado por Marcelo Prieto. 

No obstante, la fortaleza y serenidad de Rocío Sánchez, Noemí Jiménez y Marta Silva frente a sus respectivas rivales sentenció el pase de España a la gran final de este Campeonato de Europa Absoluto Femenino. 

Sin problemas ante Inglaterra en cuartos de final 

Recordar que España superó con claridad a Inglaterra, por 5 a 2, en los cuartos de final, por lo que accedió a semifinales, donde esperaba el equipo belga. 

El conjunto español no dio la más mínima opción a las inglesas, a quienes dominaban por un claro 2-0 tras la celebración de los foursomes matinales. Mireia Prat-Noemí Jiménez, por un lado, y Marta Silva-Camilla Hedberg, por otro, se apuntaron la victoria en el mismo hoyo, en el 17, si bien las primeras con un 2/1 ante Hayley Davis-Charlotte Ellis, mientras que las segundas de manera algo más clara, 3/1 ante Lucy Williams-Holly Clyburn. 

La eliminatoria, muy cuesta arriba para las inglesas, se decantó aún más del lado español durante la disputa de los partidos individuales, donde Marta Silva extendió el excelente rendimiento que le caracterizó desde la primera jornada. 

La gallega, con 4 hoyos de ventaja en el hoyo 9, remató a Holly Clyburn en el 13, mientras que Mireia Prat, un claro 4/2 ante Hayley Davis, aportó el punto que restaba para permitir la clasificación de España a semifinales, sin que fuera necesario acabar los enfrentamientos protagonizados por Rocío Sánchez y Camilla Hedberg –se concedieron empates– y sin que tuviese efecto la derrota de Noemí Jiménez frente a Charley Hull (3/2). 

En el resto de duelos de cuartos de final, Alemania –primera cabeza de serie– tuvo que pelear para desembarazarse de Francia (4-3), Bélgica dio la gran sorpresa al superar (4-3) a Dinamarca –segunda cabeza de serie–, mientras que Suecia no tuvo problemas ante Irlanda (5-2). 

CUARTOS DE FINAL

España, 5 – Inglaterra, 2

Alemania, 4 – Francia, 3

Bélgica, 4 – Dinamarca, 3

Suecia, 5 – Irlanda, 2 

SEMIFINALES

España, 4.5 – Bélgica, 2.5

Suecia, 4 – Alemania, 3 

FINAL

España – Suecia 

TERCER Y CUARTO PUESTO

Alemania – Bélgica

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído