Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

23 de mayo de 2025

Notable papel de Scott W. Fernández en el Old Course

Notable papel de Scott W. Fernández en el Old Course

El granadino Scott W. Fernández ha firmado un notable octavo puesto en la 25ª edición del prestigioso St. Andrews Links Trophy, que ha concluido en el mítico campo escocés con una exhibición de juego del holandés Daan Huizing, que ha demostrado que es uno de los mejores golfistas amateurs del mundo.

Golfconfidencial. En la tercera y última jornada, en la que los 44 supervivientes del corte disputaron 36 hoyos, Scott W. Fernández se anotó rondas de 67 y 70 impactos para un total de 282 que le metió de lleno en el Top 10 del torneo. El otro jugador español que pasó la criba, el donostiarra Juan Francisco Sarasti, se fue hasta los 297 golpes. Además, han jugado en St. Andrews con menos fortuna los ilerdenses Emilio Cuartero y Carlos Pigem.

Tanto Juan Francisco Sarasti como Scott W. Fernández se adentraron en el grupo de 44 privilegiados que pasaron corte en el torneo, una vez cerrada la segunda manga. El primero ocupó la 19ª plaza con 144 golpes (+2), mientras que el segundo pasó la criba en la 31ª posición con un impacto más. En el liderato se consolidaba un intratable Daan Huizing, que dominaba la prueba con 129 golpes (-14). Al final, su renta respecto del segundo clasificado fue de 14 golpes.

El propio Juan Francisco Sarasti fue asimismo el mejor español en la primera jornada del torneo, en la que firmó el par (71), un registro ligeramente alejado del que se apuntó el líder, el talentoso Daan Huizing (65,-6). Carlos Pigem (73) y Scott W. Fernández (76) guardaban igualmente cuantiosas opciones de pasar corte.

Y es que el primer objetivo de los participantes era el de entrar en el grupo de los 40 mejores al término de las dos primeras jornadas. En la última jornada los 44 supervivientes completarán otros 36 hoyos.

En el palmarés del torneo destacan nombres que años después han formado parte de los principales circuitos profesionales masculinos; en St. Andrews han ganado Justin Rose (1997), Richard Finch (2003) u Oliver Fisher (2006).

El año pasado la victoria correspondió al inglés Tom Lewis. Carlos Pigem, el mejor español clasificado, se quedó a las puertas de pasar corte, un objetivo que tampoco alcanzaron Gerard Piris, Juan Francisco Sarasti, Antonio Hortal y Xavi Puig.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído