Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

6 de julio de 2025

El turismo de golf atrajo a unos 425.000 viajeros durante 2011 en Andalucía

El turismo de golf atrajo a unos 425.000 viajeros durante 2011 en Andalucía

La comunidad andaluza recibió durante el pasado año alrededor de 425.000 viajeros con la práctica del golf como principal motivación, cifra similar a la registrada en el ejercicio anterior, según un informe de la Consejería de Turismo y Comercio.

Golfconfidencial. Así, la comunidad se mantiene como el destino nacional que reúne una mayor oferta en esta tipología turística, al contar con 106 campos de golf, cerca del 23 por ciento del total, seguida a una distancia considerable por Cataluña, con el 10,6 por ciento, y Castilla y León, con el 9,2 por ciento, según un comunicado de la Junta.

El estudio indica que los viajeros de golf permanecieron el pasado año en el destino una media de 11,7 días, cifra superior en casi tres días a la del conjunto de turistas que recibe la comunidad.

Además, su gasto diario se situó en 80,31 euros, frente a los 60,35 euros que desembolsa la media de los visitantes.

El informe detecta un incremento del alojamiento en establecimientos hoteleros, que acapara el 64,3 por ciento de los viajeros de este segmento, mientras que el 19 por ciento se decantó por apartamentos o viviendas en propiedad.

En cuanto a la organización de su viaje, el informe refleja un fuerte incremento de internet como herramienta de consulta, reserva o compra, ya que el 82 por ciento de los turistas de golf utilizaron la red para preparar su estancia en Andalucía, 25 puntos por encima de los resultados de 2010.

Si bien el 67 por ciento afirma tener únicamente la práctica del golf como motivación para elegir Andalucía como destino, el segmento de sol y playa es el segundo de los atractivos para el 17,6 por ciento de estos visitantes.

Se trata de un viajero especialmente fiel, ya que el 82,4 por ciento de los que eligieron Andalucía para practicar el golf ya estuvieron previamente en la comunidad en los últimos cuatro años.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído