Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

4 de julio de 2025

Baiona Golf, un campo para cinco proyectos

Baiona Golf, un campo para cinco proyectos

El campo de golf de Baiona echa a andar. Cinco empresas aspiran a redactar el Plan Especial de As Costeiras, que diseñará el complejo deportivo sobre los 700.000 metros cuadrados de terrenos que el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) reserva en la parroquia de Baredo, en los límites con la de Baíña.

Para esta nueva instalación, tal y como señala el artículo de los compañeros de El Faro de Vigo, se ha previsto una inversión de 4 millones de euros, aunque tal cantidad podría variar en función de  los estudios de viabilidad ambiental y económica que la firma ganadora elaborará paralelamente al propio proyecto.

En total son cinco las empresas que optan a ganar el concurso de construcción del campo, siendo estas las sociedades Visier Arquitectos, Interurban, Idom, Civil Turf y al estudio de arquitectura de Pedro González Souto.

Los técnicos municipales estudian las ofertas para adjudicar el plan especial a una de las compañías. La ganadora realizará el trabajo por 60.500 euros, procedentes de una subvención de la Diputación de Pontevedra. Además de planificar las instalaciones de ocio, el proyecto lleva parejo un estudio de impacto ambiental que incluye plan económico financiero, memoria de rentabilidad económica, previsión de recursos hídricos y energéticos y catálogo de elementos culturales, patrimoniales, naturales, artísticos, arqueológicos y etnográficos.

Desde la parte municipal, se insiste en que los trabajos que se contratarán en las próximas semanas servirán para determinar qué se puede hacer y cómo en los terrenos de As Costeiras. Tanto el alcalde, Jesús Vázquez Almuiña como la edil Ana Simons, han reiterado que se trata de un área de esparcimiento deportivo familiar en la que caben diversas actividades como el golf o la hípica, entre otros.

La empresa que finalmente se encargue de redactar el citado plan especial contará con un plazo de 15 meses para la tramitación del documento. El pliego fija dos meses para la entrega del primer boceto, otros dos para la aprobación inicial, otros dos para la corrección de alegaciones e incorporación de informes sectoriales y un mes para la aprobación definitiva. No obstante, el período fijado podrá variar, dado que habrá exposiciones públicas con sus correspondientes plazos de presentación de alegaciones. La intervención de otras administraciones, que también realizarán sus evaluaciones al respecto, podría ralentizar el proceso. De hecho, las bases del concurso establecen una prórroga del contrato con la firma adjudicataria de hasta 4 años en virtud de este tipo de contingencias.

El campo de golf de Baiona echa a andar. Cinco empresas aspiran a redactar el Plan Especial de As Costeiras, que diseñará el complejo deportivo sobre los 700.000 metros cuadrados de terrenos que el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) reserva en la parroquia de Baredo, en los límites con la de Baíña. Una instalación de ocio para la que el Concello baraja una inversión de 4 millones de euros. Cifra resultante de una estimación «muy inicial», que podrá variar en función de los estudios de viabilidad ambiental y económica que la firma ganadora elaborará paralelamente al propio proyecto, según explica la concejala de Urbanismo baionesa, Ana Simons.
Tras descartar a una de las ofertantes por no ajustarse al pliego de condiciones del concurso para la redacción del proyecto, la mesa de contratación preseleccionó ayer a las sociedades Visier Arquitectos, Interurban (autora del PXOM en vigor en Baiona), Idom, Civil Turf y al estudio de arquitectura de Pedro González Souto (firmante de un plan de rehabilitación de las baterías de Cabo Silleiro).
Los técnicos municipales estudian las ofertas para adjudicar el plan especial a una de las compañías. La ganadora realizará el trabajo por 60.500 euros, procedentes de una subvención de la Diputación de Pontevedra. Además de planificar las instalaciones de ocio, el proyecto lleva parejo un estudio de impacto ambiental que incluye plan económico financiero, memoria de rentabilidad económica, previsión de recursos hídricos y energéticos y catálogo de elementos culturales, patrimoniales, naturales, artísticos, arqueológicos y etnográficos. Así figura en el pliego de cláusulas que aparece en la web oficial del Concello de Baiona.
El gobierno municipal insiste en que los trabajos que se contratarán en las próximas semanas servirán para determinar «qué se puede hacer y cómo» en los terrenos de As Costeiras, -ubicados junto a la carretera de O Rosal, en el tramo entre Chan da Lagoa y O Cortelliño-. Tanto el alcalde, Jesús Vázquez Almuiña como la edil Ana Simons han reiterado que se trata de un área de esparcimiento deportivo familiar en la que caben diversas actividades como el golf, la hípica, entre otros. Pero las bases del concurso dejan muy claro el objeto de la iniciativa. «O Plan Especial As Costeiras tén por obxecto unha área deportiva extensiva compatible cos valores naturais do ámbito ordenado e, en concreto, promóvese a execución dun campo de golf de 18 buracos complementado con piscinas, hípica, pistas de tenis, centro social e recinto destinado a curro», reza la documentación.
La empresa que finalmente se encargue de redactar el citado plan especial contará con un plazo de 15 meses para la tramitación del documento. El pliego fija dos meses para la entrega del primer boceto, otros dos para la aprobación inicial, otros dos para la corrección de alegaciones e incorporación de informes sectoriales y un mes para la aprobación definitiva. No obstante, el período fijado podrá variar, dado que habrá exposiciones públicas con sus correspondientes plazos de presentación de alegaciones. La intervención de otras administraciones, que también realizarán sus evaluaciones al respecto, podría ralentizar el proceso. De hecho, las bases del concurso establecen una prórroga del contrato con la firma adjudicataria de hasta 4 años en virtud de este tipo de contingencia

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído