Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

24 de mayo de 2025

Olazábal, Muñoz, Silva y Sarasti impartirán experiencia en La Sella

Olazábal, Muñoz, Silva y Sarasti impartirán experiencia en La Sella

José Mari Olazábal, Azahara Muñoz, Marta Silva y Juan Francisco Sarasti tomarán parte en la Final Lacoste Promesas, que tendrá lugar el próximo fin de semana en La Sella Golf Resort, el complejo alicantino que ultima detalles para recibir a los 24 jóvenes Sub-16, 12 chicos y 12 chicas, que se van a enfrentar por el título de campeones de la decimosegunda edición. Lacoste vestirá durante un año a los ganadores, y AIREUROPA les llevará a su lugar favorito junto a un acompañante.  

Olazábal se ha mantenido fiel a todas las finales Lacoste Promesas y ha asistido a cada una de las ediciones desde que comenzaron a disputarse en 2004, dado que, como a él le gusta repetir “mi relación con La Sella y con Lacoste no es puramente comercial sino muy especial; no hay contrato que me obligue a estar con las familias Bañó y Basi, son gente que vale la pena, que confiaron y creyeron en mí cuando empecé y con quienes me encuentro muy a gusto. El viernes allí estaré compartiendo experiencias junto a los chavales y tratando de que pasen un día agradable y se diviertan, que es fundamental en este deporte”.

El trazado del campo de La Sella, que celebra sus 25 años, fue el primer diseño de Olazábal cuando ni él mismo imaginaba que también dejaría huella en su faceta como diseñador de grandes campos. “Todo comenzó con un dibujo de los primeros nueve hoyos que me encargó Pepe Bañó, y el resultado no ha podido ser mejor: los 27 hoyos de La Sella forman un conjunto muy entretenido y completo con dos partes bien diferenciadas. Hemos conseguido un campo muy técnico que hay que sentir para comprender su belleza: pares tres sólidos, pares cuatro duros y varios pares cinco asequibles en los que es bastante fácil recuperar. Es exigente, sobre todo del 19 al 27 con los pares tres largos, y a la vez muy retador”.

El campeón vasco sabe por propia experiencia que “la vida es continua evolución y cambio y no queda otra que irse adaptando a las circunstancias -¡que me lo digan a mí!-; por esa razón, a lo largo de estos años se han llevado a cabo pequeños retoques en los primeros 18 hoyos como variar algunos tees, suprimir o cambiar de ubicación los búnkers para que entren más en juego, y la vegetación y masa forestal se han convertido en nuevos obstáculos al crecer con el paso del tiempo”. 

Para Azahara Muñoz ésta será su segunda Final Lacoste Promesas, “me hace mucha ilusión volver a La Sella”. La malagueña tomó parte en la edición del 2013 y repetirá una experiencia que le resultó “muy gratificante” y disfrutó “tanto o más que los niños”. Sin embargo, Marta Silva y Juan Francisco Sarasti debutarán como “maestros” ante los más jóvenes; nadie mejor que ellos, ganadores de la primera edición Lacoste Promesas celebrada en La Manga Club en 2004, para transmitir a los veinticuatro finalistas las alegrías y sinsabores de este deporte.

Programa Final Lacoste Promesas 2015

El próximo viernes día 4 a las 08:30 horas, los veinticuatro finalistas Lacoste Promesas se citarán en el campo de prácticas de La Sella para entrenar junto a Olazábal, Muñoz, Silva y Sarasti. A continuación saldrán en grupos de cuatro para jugar dos o tres hoyos con cada uno de los profesionales. La competición por el título de Campeón y Campeona Lacoste Promesas 2015 se disputará durante las jornadas del sábado y el domingo a 36 hoyos Medal Play.

Finalistas Lacoste Promesas 2015

Elena Arias, Amaia Ubide, Raquel Montañés, Marta García Llorca, Dana-Helga Puyol, Águeda Cortilla, Judith Castro, Laura Fonseca, Dimana Viudes, Patricia Martín, Patricia Garre, Blanca Fernández García-Poggio, Ignacio Puente, Pablo Hualde, Hugo Canet, Jon López-Lanchares, Agustí Quinquilla, David Puig, Albert Boneta, Quim Vidal, Nacho Montero, Jorge Girona, Álvaro Puchades y Jaime Malaver.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído