Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

15 de julio de 2025

Decimos adiós a la gran figura de Emma Villacieros

Decimos adiós a la gran figura de Emma Villacieros

Terrible pérdida para el golf nacional, que se despide de Emma Villacieros, presidenta de la Real Federación Española de Golf entre noviembre de 1988 y noviembre de 2008,y que fue además presidenta de Honor de este organismo federativo desde ese momento

Con 86 años toca despedir a una de las firuas más destacadas del golf nacional no solo a nivel femenino, sino federativo, amateur y profesional: Emma Villacieros.

Figura imprescindible en el desarrollo del golf en España, contribuyendo de manera decisiva a su crecimiento y normalización dentro de nuestro país, Emma Villacieros dedicó toda su vida a este deporte desde las más variadas facetas, encaminando todos sus esfuerzos para conseguir lo que hoy en día es una realidad: popularizar el golf en la sociedad española, un objetivo para el que contó en todo momento con la colaboración de todos los estamentos de este deporte.

Nacida en San Sebastián el 1 de enero de 1932, con un carácter y una personalidad arrolladora que le animaban a emprender todo tipo proyectos, Emma Villacieros pilotó la conversión de una actividad deportiva que porcentualmente creció como ninguna otra en España durante sus sucesivos mandatos, con poco más de 45.000 federados cuando accedió por primera vez a la Presidencia, en noviembre de 1988, hasta los más de 330.000 cuando la abandonó veinte años después, cifras asimismo parejas en el caso de los campos de golf, 91 en el año 1989 y más de 300 en 2008.

Emma Villacieros fallecimiento 2018

 

La construcción de campos públicos a lo largo y ancho de toda la geografía española formó parte de sus prioridades desde el principio, una gestión que ya comenzó a dar verdaderamente sus frutos con la inauguración en 1995 de Can Sant Joan, La Llorea y Abra del Pas.

La creación y consolidación de una Escuela Nacional de Golf –primero en El Escorial, posteriormente en Madrid– constituyó también una de sus primeras actuaciones con el objetivo de cimentar las bases de este deporte y proveerle de las mejores condiciones formativas para conseguir el éxito.

La celebración de la prestigiosa Ryder Cup en 1997 en Valderrama como punto álgido dentro del ámbito profesional –la primera vez que salía de las Islas Británicas– y la denodada e incansable lucha por convertir al golf en deporte olímpico constituyeron dos grandes empresas hechas realidad gracias a su indudable aportación.

Adicionalmente, la creación del Centro Nacional de Golf en Madrid –que inauguró S. M. el Rey Juan Carlos I–, un campo público y popular, sede de la RFEG, de todo tipo de torneos amateurs y profesionales y de las más variadas actividades golfísticas, formó parte desde siempre de su listado de objetivos principales, acompañados, felizmente, por los muy numerosos éxitos deportivos de los golfistas españoles tanto amateurs como profesionales, situados en las posiciones de privilegio del golf mundial de manea habitual.

Emma Villacieros muerte golf

Emma Villacieros trabajó también con ahínco en el progresivo cambio de mentalidad de las distintas Administraciones Públicas con respecto al golf, afortunadamente mucho más concienzadas de los beneficios deportivos, sociales, económicos, turísticos y medioambientales de este deporte.

Jugadora muy activa de golf, ingresó en la RFEG en 1965 como responsable del Comité Técnico Femenino con un bagaje asentado en sus numerosos éxitos deportivos: cinco veces campeona de España amateur, dos veces subcampeona de Europa amateur, Medalla de Oro del Campeonato del Mundo y dos veces campeona de Europa amateur, ambas como capitana, campeona de Europa seniors por equipos en 1996, etc.

Presidenta de la Federación Internacional de Golf Femenino entre 2006 y 2012, Vicepresidenta de Honor del European Tour en 2009, la dedicación y entrega de Emma Villacieros fueron reconocidas en muchas ocasiones, con mención especial para distinciones tan importantes como La Encomienda de Isabel La Católica, la Medalla de Oro al Mérito Deportivo, el Premio Nacional del Deporte y la Medalla de Oro al Mérito en Golf.

 

Todos los miembros de la RFEG trasladan su pésame a los familiares y amigos de Emma Villacieros. Descanse en paz.

Foto y fuente: RFEG

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído