Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

4 de julio de 2025

Andalucía supera los 50.000 federados

Andalucía supera los 50.000 federados

La Real Federación Andaluza de Golf cuenta, a fecha 31 de enero de 2023, con un total de 50.003 licencias de federados, según refleja el último recuento publicado por la Real Federación Española de Golf.

De este modo, durante el último año, el organismo federativo andaluz ha sumado más de 1.100 nuevos aficionados al deporte, lo que supone un incremento interanual del 2,3 por ciento.

Este dato es especialmente importante si tenemos en cuenta que el número de federados no se situaba por encima de los 50.000 desde el año 2012, cuando la crisis económica hizo que la comunidad andaluza iniciara un periodo de descenso en las licencias, que no comenzó su remontada hasta 2019, año que, en términos estadísticos, se consideró un punto de inflexión. Precisamente, el crecimiento desde principios del año 2020 hasta este inicio de 2023 ha sido de más del 12 por ciento. 

Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, ya adelantó este aumento de licencias en la Reunión Anual de Directores de Campos de Golf celebrada el pasado martes, 31 de enero, en la sede federativa. En el encuentro, el presidente del organismo destacó la importancia de las labores de promoción llevadas a cabo por las diferentes escuelas de golf andaluzas para acercar el deporte a la sociedad.

Federados Andalucía

De igual modo, puso en valor el importante papel que la celebración de grandes eventos de golf en la comunidad andaluza tiene para la promoción del deporte entre la sociedad y para la creación de nuevos aficionados. En este sentido, este año 2023 supone un hito por la celebración, durante el mes de septiembre, de la Solheim Cup – máxima competición internacional del golf femenino y una de las pruebas más importantes del deporte femenino mundial- en el campo malagueño de Finca Cortesín.

En cuanto al reparto de licencias por provincias, destacar que, de estas 50.000 licencias de federados, más de 20.500 se encuentran en la provincia de Málaga que -seguida de Cádiz, que cuenta con más de 10.300– es la provincia con mayor número de aficionados a este deporte de la región andaluza y, además, cuenta con la mayor concentración de campos de golf de toda la Europa Continental.

Fuente & Foto: RFAG

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído