Como ya es tradición, el Open de España presented by Madrid es el torneo que más jugadores españoles reúne de todos los que se juegan en la élite del golf mundial, y en la edición 2025 se vuelve a superar la veintena con, nada más y nada menos que 21 representantes del golf patrio, y además en unas fechas señaladas, ya que el próximo domingo, día en el que conoceremos el nombre del ganador, se celebra el Día de la Hispanidad.
Ese 21 no es un número cualquiera esta semana, dado que tras la victoria de Ángel Hidalgo en 2024, son 21 los jugadores españoles que han ganado el Abierto Nacional, desde que en 1916 lo hiciera Ángel De La Torre, quien a día de hoy sigue teniendo el récord de triunfos en este torneo con cinco.
Una coincidencia que habla muy bien de lo mucho que se cuida este torneo por todas las partes implicadas, incluida la de los jugadores, ya que todos sueñan con levantar un trofeo cuya historia incluye nombres tan importantes como los de Seve Ballesteros, Antonio Garrido, Ángel Gallardo, Miguel Ángel Jiménez, o extranjeros de la talla de Arnold Palmer ó Sir Nick Faldo.
Para esta semana, la ‘Armada’ se presenta en el Club de Campo Villa de Madrid con 21 aspirantes al título, cuatro de ellos ya saben lo que es ganarlo (Jon Rahm, Sergio García, Rafa Cabrera y Ángel Hidalgo), pero los otros 17 sueñan con emularles y que el 12 de octubre sea motivo de celebración por partida doble.
Jóvenes con presente y futuro brillantes como David Puig, tercero en 2024; Ángel Ayora ó Eugenio Chacarra, se verán las caras con veteranos que buscan la guinda a carreras prolíficas como las de Jorge Campillo, Pablo Larrazábal ó Nacho Elvira.
Varios de ellos se han juntado este martes para la tradicional foto de españoles, un momento que sirve como pistoletazo de salida al torneo y que sirve para que compartan chascarrillos y apuestas junto a Juan Guerrero-Burgos, presidente de la Real Federación Española de Golf y Ander Martínez, presidente de la PGA de España, principales representantes del golf nacional.
Una lista muy potente de jugadores españoles, que se unen al soberbio elenco de estrellas internacionales y que vuelve a poner al Open de España a la altura de lo que es un torneo con más de 100 años de historia.