Cuando el indomable Carlos Alcaraz, tras arrasar al italiano Jannik Sinner en la memorable final del reciente US Open, ejecutó a los pocos segundos un perfecto swing con la raqueta de tenis dirigido a Sergio García y David Puig, dos de los espectadores de lujo que presenciaron en directo la extraordinaria gesta del tenista español, el energético Carlos Alcaraz enviaba al tiempo un mensaje directo a los organizadores del Open de España presentad by Madrid.
Carlos Alcaraz había jugado, apenas tres días antes, en Nueva York, con los citados Sergio García y David Puig, pero su insaciable curiosidad y capacidad de afrontar retos le pedía más. Dicho y hecho, Carlos Alcaraz se ha sumado al gran espectáculo del Open de España presented by Madrid ejerciendo de extraordinario embajador del deporte del golf en la antesala misma del comienzo de un torneo plagado de alicientes.
La organización del torneo le preparó en el ProAm una experiencia que el magnífico tenista calificó de inolvidable, nueve hoyos con Jon Rahm y otros nueve con el irlandés Shane Lowrie, una vuelta de ensueño que a buen seguro permanecerá en el recuerdo de Carlos Alcaraz de por vida.
“Empecé a jugar al golf hace tres años y medio y desde entonces no puedo dejar el golf, juego siempre que puedo”, respondía con su simpatía habitual Carlos Alcaraz a una pregunta de Shane Lorwy en el tee de salida. Luego, las bolas de ambos, una a la derecha y otra a la izquierda en el hoyo 10, siguieron un destino dispar pero unidas por el objetivo que ambos se marcan desde ya.
“Jugar en Madrid es una experiencia extraordinaria, un placer estar aquí. Lo bueno del golf es que te permite compartir experiencias con los mejores deportistas de otras especialidades, y jugar con Carlos (Alcaraz) ha sido un placer”, manifestaba Shane Lowry, héroe del equipo europeo en la reciente Ryder Cup por aquello de su putt ganador en el momento más tenso que se pueda imaginar.
Jon Rahm, Shane Lowry y Carlos Alcaraz constituyeron la punta de lanza de una jornada previa al inicio de un apasionante Open de España presented by Madrid cuajado de estrellas. Sergio García, en el partido siguiente en el ProAm, desplegaba asimismo su sensacional magisterio a pocas horas del comienzo de la gran batalla, donde las risas y las sonrisas darán paso a una competencia extrema en pos del ansiado título.
Las seis victorias españolas en los últimos años y la posibilidad de ampliar tan impresionante registro pululan en el ambiente. Veintiún españoles aspiran a ello, un plantel de calidad extraordinaria que oponer a otro, no menos extraordinario, de fuera de nuestras fronteras.
“Vengo con la intención de hacer historia dentro del golf español”, decía Jon Rahm en la presentación oficial del torneo. “Sería un sueño repetir triunfo en playoff, sea ante Jon o ante cualquiera”, apuntaba Ángel Hidalgo, vigente campeón en referencia la taquicárdico final de la edición de 2024. “Vengo al Open de España con ganas de hacerlo bien”, remataba Sergio García, tres manifestaciones, tres deseos de los muchos que se generan en este Open de España presented by Madrid que se encamina a convertirse, una vez más, en un espectáculo inolvidable.