Ángel Hidalgo vuelve a Madrid como campeón defensor del título. El español vivió en 2024 el sueño de todo golfista nacional: proclamarse campeón del Open de España. Lo hizo a lo grande, derrotando a un inmenso Jon Rahm en el segundo de desempate. Hemos podido hablar con el andaluz que rememora así la página más dorada en su carrera profesional.
Ángel, ha pasado ya un año desde tu victoria en el playoff frente a Jon Rahm. ¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza cuando revives ese momento?
Lo primero que se me vino a la cabeza fue la alegría, evidentemente, de tener a toda mi familia allí, a todos mis amigos, o la gran mayoría de ellos en Madrid, por suerte. Eso es lo que más recuerdo. La tensión y la adrenalina de ese momento hicieron que me acuerde de pocas cosas de ese día en el campo, pero sí del estallido de alegría, que fue increíble
Ganar tu primer título en el DP World Tour siempre es especial, pero hacerlo en el Open de España y frente a un jugador como Rahm, en un duelo tan intenso, le da un peso extra. ¿Cómo viviste ese cara a cara?
Claro que le da un punto extra, siempre lo he dicho. Ganar el Open de España ya es increíble, pero hacerlo de la forma en la que lo hice y contra jugadores como David y, especialmente, Jon, fue algo especial. El cara a cara con Rahm fue muy bonito porque él fue un auténtico caballero. La grandeza que demuestra jugando la tiene también como persona. Desde entonces he tenido la suerte de compartir con él alguna vuelta más, como en Sotogrande o en el Open Británico, y para mí ya ha subido a otro escalón en cuanto a admiración y ejemplo.
Esta victoria ha marcado un antes y un después en tu carrera. ¿En qué sientes qué te ha cambiado, dentro y fuera del campo?
Lo que más ha cambiado es que me conoce más gente. Fue una victoria con muchísima repercusión por ser contra Jon y por todo lo que se vivió esa semana. Dentro del campo sigo siendo el mismo, con las mismas ganas de ganar, o incluso más, porque ahora ya sé lo que se siente y quiero volver a vivirlo.
El playoff fue pura tensión. ¿Qué pasaba por tu mente en esos instantes y cómo mantuviste la calma después del putt del 18?
No me dio mucho tiempo a pensar. Fui muy directo al playoff. Mi caddie me dijo una frase que ahora no me gusta tanto, pero en ese momento me ayudó: “Como peor, quedamos segundos”. Tenía tan cerca la victoria que se escapó en el 18, pero pensé que había empatado a 72 hoyos y que solo tenía que ganar un hoyo más. Intenté hacer birdie cada vez y que él necesitara un eagle para ganarme. Por suerte pude hacer birdie en los dos hoyos que jugamos y Jon hizo par en el segundo, así que me llevé el gato al agua.
A nivel técnico y mental, ¿qué crees que hiciste especialmente bien esa semana para estar en disposición de ganar?
Creo que varias cosas. Estuve muy sólido con el drive, pero especialmente pegué muy bien los wedges. Dejé muchas bolas cerca del hoyo y eso da mucha confianza, sobre todo en un campo exigente con banderas complicadas. Mentalmente fui paso a paso, sin pensar demasiado hasta el sábado, cuando vi que tenía opciones. El domingo estaba nervioso, pero con muchas ganas. Me gusta jugar con mucho público, me motiva mucho, y esa semana fue muy especial.
El Open de España es siempre una cita muy especial para los jugadores españoles. ¿Qué significa para ti disputar este torneo y, además, llegar como ganador en el circuito?
Es el torneo más especial del año para nosotros, los españoles. Se vive un ambiente diferente, sobre todo en Madrid. Todos los jugadores lo dicen: cada año es mejor. Llegar como ganador en el circuito le da un punto extra y estoy deseando que llegue la semana para volver al Club de Campo. Desde que gané no he vuelto y seguro que se me ponen los pelos de punta al recordar aquellos momentos.
Por primera vez en tu carrera en el DP World Tour llegas a un torneo como campeón defensor, ¿algo cambia en tu preparación? ¿Qué es lo que más te ilusiona de esta semana?
Será una semana de nervios, porque muchas miradas estarán sobre mí. Pero no cambiaré mi preparación: haré lo mismo que el año pasado. Jugaré mi vuelta de entreno, luego el Pro-Am y después el torneo. Sé que tendré un gran partido jueves y viernes y llevaremos mucha gente. Intentaré disfrutar la experiencia de llegar por primera vez como campeón defensor. Ojalá todo vaya bien y lo pueda vivir al máximo.
Mirando al futuro, ¿qué objetivos te marcas para lo que queda de temporada y para el próximo año en el DP World Tour?
Quiero recuperar mi forma poco a poco. Después de Madrid, más allá de Irlanda no he conseguido resultados acordes a cómo estoy jugando, pero creo que voy por buen camino y estoy trabajando bien con mi equipo. Para los próximos años, ojalá sumar más victorias —y si es en el Open de España, mejor todavía—. Al final, muchas veces se decide en un playoff, que es casi como lanzar una moneda al aire. Mi objetivo es darme opciones los domingos y ver mi nombre en los líderes, porque sé que los rivales saben que si estoy ahí voy a pelear hasta el final, que es lo que más me gusta.