8 de octubre de 2025

Sergio García: “Jugar en España es especial y el ambiente de Madrid es espectacular”

La previa del Open de España presented by Madrid siempre nos deja grandes momentos gracias a poder conocer de primera mano las impresiones de los que, de jueves a domingo, serán los principales protagonistas, que no son otros que los jugadores. Esta edición 2025 es especial por seguir subiendo el nivel de los golfistas presentes, y entre ellos merece la pena destacar la vuelta de Sergio García, que no participaba aquí desde 2019, año en el que terminó séptimo gracias a un domingo fantástico.

Tras su ronda de prácticas de este martes, en la que ha jugado los nueve hoyos que le faltaban de su ronda del lunes, el castellonense ha atendido a los medios acreditados en el torneo, dejando claro que está muy ilusionado por reencontrarse con este torneo, con este campo y con el público español:

“Es muy bonito volver aquí, pese a no haber podido jugar los últimos años, es un torneo que siempre he seguido y el ambiente es increíble con el público de Madrid, por lo que estoy con muchas ganas de empezar y, ojalá, hacer que el público disfrute”, comentaba García.

Hablamos de un jugador con 16 victorias en el DP World Tour y que hace ya 23 años pudo escribir su nombre en el prestigioso palmarés de este torneo, concretamente fue en 2002 en el recorrido grancanario de El Cortijo, donde con apenas 22 años deslumbró al mundo con una incontestable victoria en la que terminó con cuatro golpes de ventaja: “Tengo recuerdos muy bonitos de esa semana, compartir partida final con Canonica y Rafa Cabrera lo hizo especial, y ganar el Abierto de tu país con 22 años fue realmente emocionante. Esperemos poder repetirlo”.

El amor de Sergio García por jugar en España no es solo de palabra, los números lo confirman, pues siete de esas 16 victorias han sido en suelo español, y viene a por la octava esta semana: “Siempre he dicho que para un jugador español es muy especial e ilusionante jugar aquí, y personalmente a mí siempre me ha motivado muchísimo, a parte de que se me ha dado muy bien. Esos datos confirman lo bien que me siento aquí y lo arropado que estoy por el público español, pero cada semana es un mundo, todos empezamos de cero y voy a intentar jugar a un buen nivel, disfrutar y hacer disfrutar”.

Su última participación fue también en este Club de Campo Villa de Madrid, un recorrido clásico, que conoce bien y que se adapta bien a su juego: “Lo he visto mejor que nunca, me ha impresionado mucho. Está muy bien cuidado y los cambios de estos años le han sentado muy bien. Personalmente, en estas vueltas de entrenamiento me he sentido cómodo en el campo, es importante para mí el tomar notas de todo y ver claras las líneas de tiro que han cambiado estos años, pero es un campo que siempre me ha gustado y espero confirmarlo jugando bien esta semana”.

El de Borriol, que finalmente no pudo ser parte del equipo europeo de la Ryder Cup que ganó hace 10 días en Nueva York, pudo compaginar el apoyo por televisión a sus compañeros y amigos con el entrenamiento y la preparación de esta cita: “Les estuve siguiendo los tres días, y aunque el domingo tuvimos algo más de emoción de lo que queríamos, fue impresionante la victoria europeo y les felicito de nuevo por ello. Esos días en casa me han venido bien para entrenar y hacer pequeños cambios, así que me veo que llego bien de juego y lo importante es poder darme una opción de estar ahí arriba el fin de semana”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído