11 de octubre de 2025

Jon Rahm cabalga de nuevo en el Open de España presented by Madrid

  • El golfista vasco entrega una tarjeta de 66 golpes que le mete de lleno en la batalla por el título

  • El inglés Marco Penge lidera el torneo con 9 bajo par alcanzado su ecuador, con un enorme grupo de perseguidores al acecho

  • El norteamericano Patrick Reed, ganador del Masters de Augusta en 2018, toma asimismo posiciones, quinto clasificado para asaltar el título

Jon Rahm vuelve a sonreír, vuelve a generar la vibrante reacción de los aficionados, vuelve a postularse como candidato a ganar su cuarto título del Open de España presented by Madrid. El golfista vasco embocó un putt para birdie en el hoyo 18, enardeció a los aficionados e inscribió unos destacados 66 golpes para hacerse notar, para remarcar que hay que tenerle, y mucho, en cuenta.

El golfista vasco recupera opciones después de una primera ronda de sufrimiento saldada con 72 golpes, nada que ver con la certera precisión de una segunda ronda donde las cosas, por fin, salieron como estaban previstas. En la zona de entrega de tarjetas, ambicioso, todavía renegaba de los dos errores consecutivos cometidos en los hoyos 9 y 10 que lastraban una trayectoria finalmente muy positiva.

La rémora de esos dos errores fue poca cosa en comparación con el producto de un juego sólido y efectivo que se plasmó en siete birdies a lo largo de su recorrido, un dato que envía un mensaje claro al resto de aspirantes al título: Jon Rahm está ahí, al acecho, a la espera de concretar una reacción beneficiada por el hecho de que las exigencias del campo son extremas y que solventarlas es solo patrimonio de unos pocos.

Entre ellos se encuentra el inglés Marco Penge, donde se concentra la atención temporal del torneo por su condición de nuevo líder con 9 bajo par. Penge es un jugador a tener en cuenta, con doble experiencia ganadora en el DP World Tour, que aspira a ampliar su currículo deportivo con otro triunfo en el prestigioso Open de España presented by Madrid.

El inglés, con 9 bajo par tras una segunda ronda de 67 golpes, aventaja por un solo impacto al suizo Joel Girrbach y el canadiense Aaron Cockerill, en este caso ambos huérfanos de victorias en el DP World Tour pero asimismo candidatos a abrillantar con buen lustre su currículo deportivo en un torneo donde la clasificación está, literalmente, al rojo vivo.

No en vano, después de 36 hoyos, nadie, por el momento, acaba de romper, generando un apelotonamiento masivo en la parte alta de la clasificación que contribuye al espectáculo y que incrementa para bien la incertidumbre hasta extremos insospechados.

En ese maremágnum de posibilidades múltiples navega muy bien situado el norteamericano Patrick Reed, otro de los grandes avales de la presente edición del Open de España presented by Madrid. Nueve victorias en el Circuito Americano y, sobre todo, el triunfo en el Masters de Augusta de 2018, cuando acaparó de inmediato la consideración de uno de los mejores golfistas del mundo, tienen la culpa.

Tercero en el Masters de Augusta de este año, Patrick Reed, como muchos otros, adquiere por el momento la categoría de aspirante al título con amplia experiencia acumulada para no arrugarse de cara a un final de torneo que se antoja apasionante.

Entre los españoles, el malagueño Ángel Ayora mantiene su condición de mejor golfista nacional clasificado. Aguanta perfectamente desde la décima plaza tras entregar una tarjeta de 69 golpes, con un acumulado a 3 golpes del líder. Luego van el madrileño Luis Masaveu, una gran promesa en potencia en el mismo puesto, decimoctavo, que Jon Rahm, ambos a unos asequibles 5 golpes de Marco Penge.

Ajeno a todas etas consideraciones, la sonrisa del vasco en el green del hoyo 18, tras rubricar su séptimo birdie del día, supuso un aviso a navegantes. Aquí estoy yo, transmitía quien ya tiene tres placas como ganador en la peana del trofeo del Open de España.

Consulta aquí la clasificación

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído