Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

28 de mayo de 2025

Las jugadoras españolas, a poner fin a su ‘maldición’

Las jugadoras españolas, a poner fin a su 'maldición'

Segundas en 2002, 2003, 2009 y 2011, las golfistas españolas tienen una cuenta pendiente con una prestigiosa competición del Circuito Europeo Profesional que se celebrará en Golf Las Américas (Arona) entre el 20 y el 23 de septiembre.

Golf Confidencial . El nutrido grupo de jugadoras nacionales presentes en el campo tinerfeño (con mención especial para Carlota Ciganda, que acude a Golf Las Américas como número 1 del Orden de Mérito Europeo) solicita el máximo protagonismo en un torneo que, sin embargo, les ha sido esquivo a lo largo de la historia de esta competición.

La intención es clara: poner fin a la leyenda negra que impide a una representante de nuestro país inscribir su nombre en el palmarés del torneo desde que, en 1982, se celebrase su primera edición en el entonces campo de Las Aves, actual Valderrama. 

Encabezadas por la citada Carlota Ciganda, Tania Elósegui, Laura Cabanillas y Emma Cabrera, el plantel de españolas se eleva a diecisiete jugadoras, entre las que se encuentran un variado grupo de golfistas experimentadas como Tania Elósegui, Laura Cabanillas, Sara Beautell, Ana Larrañeta, Marina Arruti, otras con pujantes carreras por delante como Emma Cabrera, Carmen Alonso, María Beautell, Mireia Prat, Mariana Macías, Adriana Zwanck, Virginia Espejo, Patricia Lobato, una profesional de nuevo cuño que ya ha ganado un título en el Ladies European Tour y aspira a mantener su condición de número 1 europea en el año de su debut (Carlota Ciganda) y algunas amateurs con buen futuro por delante como Patricia Sanz, Lucía Cortezo, Lara Hernández. 

Este interesante y variopinto grupo de aspirantes españolas al título se enfrenta a una de las participaciones de mayor calidad de la historia de un Open de España Femenino, de momento ajeno al triunfo de jugadoras de nuestro país. 

Raquel Carriedo en 2002, Ana Belén Sánchez en 2003, Tania Elósegui  y Emma Cabrera empatadas en la segunda plaza en 2009 y, de nuevo, Tania Elósegui en 2011 acariciaron un título al que ahora aspiran las mejores jugadoras del Circuito Europeo Femenino, con mención especial para las cuatro ganadoras anteriores presentes en Golf Las Américas: las inglesas Melissa  Reid y Laura Davies, la galesa Becky Brewerton y la australiana Nikki Garrett.

Tenerife Open de España Femenino

El Tenerife Open de España Femenino cuenta con el patrocinio principal del Gobierno  de Canarias, Turismo de Tenerife y Reale Seguros. A su vez, tiene el apoyo explícito de la Real Federación Española de Golf, la Federación Canaria de Golf, el Ladies European Tour y Golf Las Américas. 

Organizado por Deporte & Business, en la lista de colaboradores que también hacen posible esta nueva edición del Open de España Femenino destacan Hotel Iberostar Anthelia, Lacoste, Kyocera, Hospiten y Ayuntamiento de Arona, así como proveedores como AVIS Canarias, Air Europa, Bahlsen, Callaway, Fonteide, Siam Park, Coca Cola y Ping.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído